JUGADOR N° 12

viernes, 23 de julio de 2010

"Le enviamos a Riquelme una propuesta mejorada, deseamos que se quede"


Jorge Amor Ameal, presidente de Boca Juniors, afirmó hoy que, luego de una reunión, se le envió a Juan Román Riquelme una nueva propuesta para que el enganche siga vinculado al club.


“Entendemos la preocupación de todos los medios y de los hinchas de Boca con respecto a la situación de (Juan Román) Riquelme”, comentó Jorge Ameal durante la conferencia de prensa que ofreció esta tarde en la sede de Boca Juniors.

“La propuesta, por cuatro años, es muy seria y lo que nosotros pretendemos es que Román siga en Boca”

"Nosotros hemos hecho un esfuerzo muy importante. No quiero hablar de dinero, hay que ser muy respetuoso de todo esto y esperamos llegar a buen puerto”, insistió el máximo directivo de Boca.

“Algunas cosas molestan”, respondió Ameal ante una consulta acerca de si le molestaron las recientes declaraciones de Riquelme, cuando entre otras expresiones, dijo que “esto me da risa”.

Sin embargo, señaló que “hay que ver en que contexto se dicen la cosas; entonces, uno a veces entiende al jugador.”

Luego de afirmar que “todos queremos renovarle el contrato a Román, pero hay que tener presente las condiciones”, el presidente de Boca aseguró que el director técnico Claudio “Borghi quiere que Riquelme siga en el club”.

Antes de la conferencia de prensa de Ameal, se reunió la denominada ‘mesa chica’ de la dirigencia ‘xeneize’ y acercarle la oferta al representante de Riquelme, el abogado Daniel Bolotnikoff.

La situación entre Boca Juniors y Juan Román Riquelme volvió a tensarse ayer, cuando el futbolista afirmó que "Estoy aguantando muchas cosas". Las declaraciones de Riquelme tuvieron inmediato eco en el club ‘xeneize’.

Así, el ex jugador Horacio Palmieri, volante de Boca entre 1972 y 1974, que ocupó cargos directivos, declaró públicamente que "no es justo lo que están viviendo (Juan Román) Riquelme y los socios de Boca".

"La institución sale dañada de este largo manoseo", agregó el "Cholo" Palmieri. Tampoco descartó alguna especulación de "los seguidores de Mauricio" refiriéndose al ex presidente de Boca, Mauricio Macri.

"Se sabe que las diferencias entre los dirigentes cercanos a Macri y el jugador son conocidas y no de ahora", disparó Palmieri.

Hace 9 años Riquelme había mantenido una polémica pública con Mauricio Macri, en la antesala de la transferencia del "10" al Barcelona de España.

sábado, 10 de julio de 2010

NUESTRA HISTORIA EL COMIENZO DE "LA 12"


La historia del Jugador Número 12 comenzó a escribirse en el año 1925. En ese año Boca viajaba para realizar la primera gira de su historia y del fútbol argentino. Pero sucedió algo raro, viajaban los jugadores, cuerpo técnico y un hincha. A este se lo trató como uno mas del grupo de jugadores, por eso se lo denominó Jugador Número Doce. En el año 1969, cuando Boca logró los títulos de la Copa Argentina y el Nacional, se formó una barra, la cual se llamó “La Barra de Cocusa”, en esta banda se destacaron como capos el “Negro Bombon”, “Jorge Corea” y por supuesto Cocusa. Ya en los ‘ 70, mas precisamente en 1973, aparece Quique, a quien apodaban como “El Carnicero”. Este tenía como mano derecha al Alemán y al “Viejo” Carrascosa. Quique fue el capo de la Barra durante casi toda la década. En 1979 empezaron los problemas internos en la 12 que duraron hasta los ‘ 80. Quique se quedó sin apoyo y en el ‘ 81 José Barrita comenzó su reinado en la Barra de Boca. Luego de esto Quique en la doce no siguió más y se dedicó a la glorieta siempre lejos de la barra. En 1988-1989 “el Cuervo”, y gente del Barrio de La Boca se le plantan a la 12 del Abuelo (así se lo llamó a José por su color de pelo blanco) porque decían que se llevaba la plata de los viajes y que acostaba a los pibes. En 1990 los barrios de Lugano, Lomas, Caballito, Ballester y otros más apoyaron al Abuelo. Pero nuevamente se intentó tirarlo a bajo. Fue en 1991, “El Chueco” quiso apoyar a Eloy pero el Abuelo decidió no hacerlo, en ese momento se terminó la amistad con el “Chueco”. Por eso en un partido contra Rosario Central hubo combate entre los pibes del Chueco y los que apoyaban al Abuelo (Lugano, Caballito, Lomas). Luego en un Club de Barrio la gente del Chueco junto con el Cuervo y algunos pibes que habían sido echados en 1988, decidieron atacar al Abuelo dándole 10 puñaladas. José se recuperó rápido y volvió al fierro de la 12 en pocos días. En el año 1994, luego de una emboscada a unos hinchas de River, en donde murieron dos, fueron encarcelados varios barras de Boca entre ellos el Abuelo y otros quedaron prófugos. José quedó preso por asociación ilícita y alguien tenía que manejar a la 12, no podía quedar sin jefe. En 1995, hubo una reunión entre pibes de Lugano, Lomas y La Boca en donde se decidió que Rafael Di Zeo era el mas capacitado para conducir a la barra. Rafa iba a la cancha desde los comienzos del Reinado del Abuelo y por ser uno de los más capos fue el elegido. En 1999, Boca jugó un partido amistoso con Chacarita Juniors y hubo un fuerte enfrentamiento entre algunos hinchas del funebrero y algunos capos de La 12. Los de Chacarita cantaban que la 12 no existía más y de pronto aparecieron Miguel Cedrón, Rafa y Fernando Di zeo y otros más del barrio y le dieron una paliza terrible. Luego de este enfrentamiento fueron condenados algunos barras a seis meses de cárcel y seis más sin concurrir a la cancha. En el 2003 la doce demostró ser defensora de todo hincha de Boca. Los hinchas de Chaca tiraban proyectiles a la bandeja inferior. La 12 cruzó todo el estadio para enfrentarse con los funebreros y defender a los hinchas de Boca. Hubo muchos heridos pero ninguna detención. Luego de este incidente, hubieron varios capos de la Barra que no pudieron ir por el resto del Apertura 2003. Pero en 2004 La 12 volvió a estar unida como siempre. La doce de Rafa va a todas partes, juegue donde juegue Boca las banderas de palo y las clásicas “La 12 vive” y “Jugador Nro. 12 PTE” siempre están.

VOLVEREMOS....

CARUZZO, YA ES DE BOCA



Matías Caruzzo es la nueva incorporación del Xeneize. Borghi está feliz ya que tendrá al jugador que tanto pidió.

Finalmente, la novela por el zaguero de Argentinos Juniors llegó a un final feliz: el jugador que tanto desvelaba al “Bichi” se pondrá la camiseta azul y oro.

La entidad de La Ribera comprará, en una cifra cercana a los dos millones de dólares, el 50% del pase del jugador, quien mañana mismo se estaría realizando la revisación médica.

Luego de una gran actuación de Christian Cellay como líbero, Caruzzo llegará para reforzar esa posición. Es casi un hecho que el ex Estudiantes pasará al sector derecho y dejará relegado en un segundo plano a Ezequiel Muñoz, que tiene una jugosa oferta de la Fiorentina.

Borghi tiene el mejor problema que un técnico puede pedir: varios jugadores en un gran nivel compitiendo por un mismo puesto.

Bichi, la vida te sonrie.