JUGADOR N° 12

lunes, 3 de agosto de 2009

GANO BOCA.....EN AUSTRIA.


Boca consiguió la primera victoria de la era Basile II


En Austria, el equipo ‘xeneize’ venció al LASK Linz por 1 a 0, en su tercer partido de la gira europea, que forma parte de su pretemporada. Battaglia marcó el gol a los 45 minutos del primer tiempo.

Boca había jugado mucho mejor que su rival durante todo el primer tiempo, pero no había podido festejar sino hasta el minuto final, cuando Battaglia aprovechó un gran pase de Riquelme para definir cruzado ante la salida del arquero y decretar el 1-0 en el estadio Linzer Gugl, de la ciudad austríaca de Linz.

Es cierto que el LASK Linz aparecía como un rival de nivel claramente inferior, pero la gran actuación del arquero Zaglmair parecía cerrarle las puertas del triunfo al equipo que conduce Alfio Basile, quien había probado en este encuentro con dos centrodelanteros en el campo: Lucas Viatri y Martín Palermo.

Inclusive, la diferencia de 1-0 fue demasiado exigua en comparación a la cantidad de situaciones claras generadas por el conjunto de la Ribera: a los 10 minutos, Insúa ensayó un derechazo de media vuelta que salió apenas junto al palo izquierdo, a los 25m. Palermo no pudo aprovechar un rebote en el punto penal y quiso meterla de cabeza, pero el balón salió por encima del travesaño.

A los 27 minutos, Viatri intentó convertir de cabeza, pero la pelota picó en el suelo y fue rechazada; a los 28m. nuevamente Insúa probó con un remate desde 30 metros que se estrelló en el palo; a los 30m. Viatri quedó mano a mano con el arquero, que otra vez ganó el duelo y a los 40m. Insúa elaboró una buena jugada personal, amagó, desairó a su marcador y encaró al arco, pero el guardavallas volvió a lucirse.

El primer tiempo parecía cerrarse con un dulce sabor de 0-0 para los locales, pero sorprendió Battaglia en el área y definió suavemente, con clase y tranquilidad, para ponerle algo de justicia al resultado, que debió ser más abultado a favor de Boca.

En el complemento, Basile dispuso el ingreso del ‘Pochi’ Chávez en reemplazo del uruguayo Gunino, quien cumplió una buena actuación, en tanto que el chileno Medel pasó a desempeñarse como lateral por el sector derecho.

A los 7 minutos, Javier García –quien volvió a atajar después de ocho meses de inactividad- salió indeciso a cortar un centro, Panis aprovechó la confusión y casi convierte el empate, pero sobre la línea de gol alcanzó a despejar un defensor.

Boca respondió a los 17m. cuando Battaglia casi marca el segundo, con un cabezazo que exigió nuevamente una gran intervención de Zalgmair, quien a esa altura ya se había erigido en la figura del encuentro. Dos minutos más tarde, el arquero le tapó también un fuerte remate a Riquelme desde afuera del área.

El entrenador del conjunto austríaco decidió cambiar a Zalgmair, a los 20 minutos, pero la contundencia fue un valor escaso para los ‘xeneizes’. Un cabezazo de Paletta y un remate de Riquelme pudieron ampliar la ventaja, pero el ingresado Höbart también marcó su protagonismo bajo los tres palos.

El segundo período se fue consumiendo a ritmo lento y con muchas interrupciones por los cambios: entraron Gaitán, Philippe y Sauro, todos en distintos momentos; salieron Insúa, Palermo y Cáceres, respectivamente. Al final, fue triunfo para Boca en Austria, ante unos 5.000 espectadores -en un estadio con capacidad para 20.000-. Fue la primera victoria de la gira europea, la primera de la era Basile II.

Síntesis:

LASK Linz: Michael Zaglmair; Florian Hart, Vidas Alunderis, Cristoph Kobleder y Siegfried Rasswalder; Paul Bichelhuber, Jurgen Panis, Thomas Prager y Thomas Piermayr; Petar Skuletic y Sascha Pichler. DT Matthias Hamann.

Boca Juniors: Javier García; Adrián Gunino, Julio César Cáceres, Gabriel Paletta y Claudio Morel Rodríguez; Gary Medel, Sebastián Battaglia, Federico Insúa y Juan Román Riquelme; Lucas Viatri y Martín Palermo. DT: Alfio Basile.

Gol en el primer tiempo: 45m. Battaglia (BJ)

Cambios en el segundo tiempo: antes de comenzar, Cristian ‘Pochi’ Chávez por Gunino (BJ); 10m. Christoph Saurer por Prager (L) y Florian Metz por Hart (L); 18m. Pablo Mouche por Viatri (BJ); 22m. Lorent Höbart por Zaglmair (L) y 24m. Nicolás Gaitán por Insúa (BJ); 35m. Jonathan Philippe por Palermo (BJ); Gastón Sauro por Cáceres (BJ).

Cancha: Estadio Linzer Gugl (Linz).

domingo, 2 de agosto de 2009

ROMAN ES DE BOCA Y DE BOCA NO SE VA.


BRASILEROS...A COMERLA......D10S NI POR TODO EL ORO DEL MUNDO SE VA DE EL GLORIOSO BOCA JUNIORS..

La Operación Riquelme ya dejó de ser un rumor. O el sueño loco de algún dirigente del Corinthians que se despertó un día con la idea de ver juntos a Ronaldo y a Juan Román. Los diarios más importantes de San Pablo hablan no del comienzo de las negociaciones pero sí de la estrategia a emplear cuando vengan esta semana a Buenos Aires para hablar con el volante y con la gente de Boca. Ya están al tanto del tiempo de contrato que le queda en el club (se vence en junio del año próximo), del salario que cobra (y el que deberían pagarle allá) y hasta realizaron un sondeo para saber cuánto tendrán que desembolsar para quedarse con el enganche y que sea parte del equipo que juegue la Libertadores en el 2010, en el año del centenario del Timao.

Al club brasileño no le preocupa la inversión: cuentan con un grupo inversor privado (DIS) que ya tiene porcentajes de varios jugadores y que pondría el dinero necesario para llevarlo, como ocurrió en el 2004 con el iraní Kia Joorbachian y Carlos Tevez. Además, en Brasil saben de la necesidad que tiene Boca de vender y ponen como ejemplo los 4.500.000 euros por los que se fue Palacio al Genoa. Allá aseguran que esta semana, los empresarios de DIS estarán en la Argentina para comenzar a negociar. Boca, por ahora, no lo suelta. Continuará.


FUENTE OLÉ

jueves, 30 de julio de 2009

EL PATO VOLADOR "GRANDE PATO"


El conjunto dirigido por Alfio Basile le ganó 4-3 en la serie de penales (luego de haber igualado 1-1) al Milan y se adjudicó el tercer puesto de la Copa Audi en el estadio Allianz Arena del Bayern Munich.





El partido fue muy parejo durante los 90 minutos y por eso fue justo que Lucas Viatri haya igualado el score cuando restaban solo 4 minutos para que finalizara el encuentro. El equipo italiano se había adelantado en el marcador por intermedio del brasileño Thiago Silva a los 26 minutos del primer tiempo del encuentro.

En la tanda de penales, el cuestionado Roberto Abbondanzieri atajó dos remates y le posibilitó a los xeneizes adjudicarse el reconocimiento pertinente por haber finalizado en el tercer puesto del prestigioso torneo alemán.



Formaciones:

Boca Juniors: Roberto Abbondanzieri; Adrián Gunino, Gastón Sauro, Gabriel Paletta y Juan Krupoviesa; Cristian Chávez, Juan Fortín, Nicolás Gaitán; Guillermo Marino; Pablo Mouche y Lucas Viatri. DT: Alfio Basile

Milan:Marco Storari; Oguchi Onyewu, Mássimo Oddo, Thiago Silva y Mássimo Ambrossini; Genaro Gatusso, Ignacio Abate, Luca Antonini y Ronaldinho; Marco Borriello y Alexandre Pato DT: Leonardo



Serie de penales: Palermo (gol), Ronaldinho (gol), Riquelme (gol), Pirlo (atajado), Insúa (atajado), Shankoulovsky (gol), Battaglia (gol), Thiago Silva (gol), Viatri (gol), Pato (atajado)



Arbitro:Peter Seppel


Cancha: Bayern Munich

RIQUELME , EL MEJOR DESPUES DE DIEGO


El volante de Boca se impuso sobre el francés Zinedine Zidane en la final del programa al lograr el 52.5 % de los votos contra el 47.5 % que sumó el galo. Así, se erigió como el jugador más selecto después de Maradona, según el veredicto popular.
Juan Román Riquelme venció al francés Zinedine Zidane en la definición del programa El mejor después de Diego, luego de cosechar el 52.5 % de los votos de la gente contra el 47.5 % que obtuvo su rival. Así, el veredicto popular lo declaró como el jugador más destacado después de Maradona.

Con un total de 16.597 votos (vía web y SMS), el oriundo de San Fernando logró imponerse con un margen ajustado y se coronó como el ganador del certamen. En el camino a la definición, Román había vencido al húngaro Feren Puskas, a los brasileños Garrincha y Ronaldo, mientras que en semifinales se impuso sobre el rosarino Lionel Messi. Zidane, campeón mundial en 1998 y de la Eurocopa 2000 con Francia, totalizó 15.017 sufragios.

Riquelme, de 31 años, debutó en la Primera de Boca en 1996, de la mano de Carlos Bilardo. Al año siguiente, fue campeón mundial Sub 20, en Malasia, en el gran equipo confeccionado por José Pekerman. Su gran explosión en el fútbol local se produjo a partir de la llegada de Carlos Bianchi, a mediados de 1998.

Luego, Román conquistó seis títulos (Apertura 1998, Clausura 1999, Copa Libertadores 2000, Copa Intercontinental 2000, Apertura 2000 y Copa Libertadores 2001). En 2002, fue transferido al Barcelona de España, donde no encontró continuidad, y recién volvió a los primeros planos al año siguiente, en Villarreal. Allí, logró la Copa Intertoto y guió al Submarino Amarillo a las semifinales de la Liga de Campeones. Llegó en un gran nivel al Mundial de Alemania 2006 pero no pudo volcar su brillo como se esperaba. Argentina perdió en cuartos de final ante Alemania.

Una pelea feroz con el entrenador chileno Manuel Pellegrini lo relegó en el club español y Riquelme volvió al Xeneize en 2007 para lograr la Copa Libertadores de ese año. Una temporada más tarde, se colgó la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Beijing, ganó la Recopa Sudamericana y cerró su año celebrando el Apertura 2008 con la casaca de Boca, su lugar en el mundo. Actualmente, está distanciado del entrenador de la Selección, Diego Maradona, y renunció al equipo nacional en marzo.

Además de los dos finalistas, del programa también participaron: Pelé, Hugo Sánchez, Gabriel Batistuta, Lotthar Mattheus, Bobby Charlton, Lionel Messi, Ruud Gullit, Michael Platini, Johan Cruyff, Raúl, Thierry Henry, Marco Van Basten, Eric Cantona, Romario, Eusebio, Franz Beckenbauer, Rivaldo, Ronaldo, Paul Gascoigne, Ferenc Puskas, Garrincha, Kevin Keagan, George Best, Alessandro Del Piero, Roberto Baggio, Ronaldinho, Mario Kempes, Kaká, Cristiano Ronaldo y Alfredo Di Stéfano.

miércoles, 29 de julio de 2009

LA CAMISETA CONTRA EL MANCHESTER


Boca presentó la camiseta para el partido ante Manchester United. Total es el nuevo auspiciante. Te contamos quiénes fueron al evento y cómo se desarrolló. Además, te mostramos en exclusiva la camiseta.
En una Conferencia de Prensa, Boca presentó la camiseta con Total como auspiciante. Muchos presentes entre los que se destacan los directivos de Total Argentina, el Presidente de Boca Jorge Ameal, el manager Carlos Bianchi e importantes dirigentes Xeneizes.

Algunos jugadores también fueron a la cita. Símbolos de la institución como Martín Palermo, Roberto Abbondanzieri, Sebastián Battaglia, Federico Insúa y Hugo Ibarra se hicieron presentes en el lugar y hasta se probaron la camiseta antes del partido.

Los dirigentes de Total Argentina y Boca hicieron referencia a esta unión entre el club y Total.

viernes, 24 de julio de 2009

NO ESTAMOS LOCOS IBARRA SE QUEDA

"Estoy emocionado, la verdad que hoy vine a despedirme de mis compañeros, y a retirar mis pertenecias, y encontré un cariño que no me esperaba, por parte de toda la gente", dijo Hugo Benjamín Ibarra al retirarse del predio de Casa Amarilla.

El lateral de Boca, que llegó al club hace 11 años, dijo que esta tarde le planteó al presidente lo que le pasaba: "Estaba con el deseo de dejar de jugar al fútbol pero las ganas de mis compañeros, de los dirigentes y de Bianchi para que siga me ayudaron a tomar la decisión de quedarme".

El formoseño se mostró incrédulo ante una situación que no imaginaba: "Hoy vine a saludar a mis compañeros, a buscar mis cosas, pero pasaron cosas que me ayudaron, que fueron importantes para mi vida: me di cuenta de que todavía tengo ganas de darle cosas al club".

A la hora de agradecer a la gente que lo banca en todo momento, el "Negro" mencionó a "la familia, los amigos, la decisión de la gente que trabaja en Boca, el Coco, fundamentalmente y los compañeros me hicieron cambiar de decisión".

miércoles, 22 de julio de 2009

SE FUE EL NEGRO


Comunicado Oficial El Club Atlético Boca Juniors informa que Hugo Ibarra ha respondido en forma negativa al ofrecimiento que le fuera efectuado por el Director General de Fútbol, Carlos Bianchi, para la renovación de su contrato, quien le agradeció en nombre de la institución todos los servicios prestados a lo largo de su exitoso paso por el Club.


Conferencia de prensa
Por otra parte, se informa que Carlos Bianchi brindará una conferencia de prensa este viernes a las 18 hs. en la sala de conferencias de prensa de la Bombonera, donde dará detalles de la Gira por Europa y hablará acerca de las incorporaciones del plantel de fútbol profesional.

sábado, 18 de julio de 2009

VOLVIO " EL POCHO"


El mediocampista Federico Insúa volverá a vestir la camiseta de Boca tras quedar acordado hoy su regreso al club xeneize a préstamo por un año y con una opción de compra que no fue dada a conocer.
El futbolista firmará mañana su contrato con Boca, donde ya estuvo en la temporada 2005-2006 y logró una Recopa, el Torneo Apertura, la Copa Sudamericana y el Torneo Clausura.
Insúa se inició en las categorías infantiles del Club Parque y debutó en la primera división el 18 de noviembre de 1997 en Argentinos Juniors.
En 2002 pasó a Independiente, donde jugó en dos etapas: la primera en la temporada 2002-2003, cuando se consagró campeón, y la segunda en 2004-2005. En medio tuvo un fugaz paso por el Málaga.
A mediados de 2005, Insúa pasó a Boca, donde superó la desconfianza inicial del público, se afianzó como titular y logró cuatro títulos.
En julio de 2006, el club decidió negociar su pase al Borussia Mönchengladbach de Alemania y un año más tarde pasó al América de México.
El 3 de enero de 2008 sufrió la fractura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, que lo tuvo alejado de las canchas durante siete meses y volvió a jugar el 27 de julio de ese año.
Más tarde pasó al Necaxa mexicano, club con el que descendió, luego volvió al América, y hoy se selló su regreso a Boca.
Por otra parte, en las próximas horas habría novedades acerca de la llegada del chileno Gary Medel, ya que su representante viajó a Buenos Aires y se reuniría con directivos de Boca.
En tanto, la vuelta del defensor de Rolando Schiavi permanece sujeto a la venta de alguno de los defensores centrales que están en el plantel.
Además, la continuidad de Hugo Ibarra sigue complicada debido a que el veterano defensor no llegó a un acuerdo para renovar su vínculo y por ahora sigue sin entrenarse con sus compañeros.
En cuanto a lo futbolístico, después de mucho tiempo, el plantel de Boca se entrenó fuera de sus instalaciones y lo hizo en las inmediaciones de la autopista Ricchieri, en la localidad bonaerense de Ezeiza, como parte del trabajo de pretemporada.
Muy cerca del predio de la AFA, los jugadores de Boca realizaron distintos ejercicios a las órdenes del preparador físico Carlos Dibos, y bajo la atenta mirada del entrenador, Alfio Basile.
El único ausente fue Juan Román Riquelme, quien quedó al margen debido a un cuadro gripal y permaneció en el club.
La presencia del plantel auriazul no pasó inadvertida para los automovilistas y los transeúntes, y poco a poco se formó un nutrido grupo de curiosos.
Los jugadores permanecerán en esta capital hasta el domingo 26, y luego viajarán hacia Alemania, donde disputarán un torneo internacional, y posteriormente se presentarán en Grecia.

jueves, 16 de julio de 2009

PODRAN IMITARNOS PERO.........


Podrán imitarnos pero jamás nos van a igualar. Así dice una de las canciones de la hinchada. Y es verdad, ¿Sabés por qué? Mirá:


Somos el equipo argentino con más cantidad de títulos oficiales de todo tipo: 50.


Somos el equipo con más cantidad de títulos internacionales del Mundo, junto a Milan, con 18.


Somos el equipo argentino que más veces salió Campeón del Mundo: 3.


Somos el equipo argentino que ostenta el record de mayor cantidad de partidos invicto en el ámbito local: 40 encuentros sin caer.


Somos el Club argentino con mayor cantidad de Socios: 60.000.


Somos el equipo argentino con mayor cantidad de hinchas: 40% de la población.


Somos el club americano con mayor cantidad de títulos durante este Siglo: 16.


Somos el Club argentino que todo turista visita cuando viene al país, al punto de que recorrer la Bombonera está incluido en los paquetes turísticos.


Somos el equipo en el cual jugó el mejor futbolista de todos los tiempos y que además es fanático Xeneize: Diego Maradona.


Somos el Club argentino que vendió futbolistas surgidos de su cantera por cifras que ningún otro pudo lograr: Tevez, Gago y Banega.


Somos el único Club argentino que es reconocido inmediatamente cuando un compatriota menciona el país.


Somos el Club con más cantidad de Peñas en el Mundo.


Somos, entre los cinco Clubes grandes, el que de la peor racha negativa sin títulos locales de cada uno, menos tiempo duró: 11 años contra 12 de Independiente, 18 de River, 21 de San Lorenzo y 35 de Racing.


Somos el Club más popular (y envidiado) de la Argentina.





Y sí… podrán imitarnos, pero jamás nos van a igualar.

EMPEZO LA PRETEMPORADA


Comenzó el segundo día de entrenamiento y las exigencias físicas estuvieron a la orden del día.


Desde las 9:30 hs. los futbolistas realizaron trabajos de carga y de potencia de piernas, bajo las órdenes del preparador físico Carlos Dibos y con la atenta mirada del entrenador Alfio Basile.


Uno a uno, los futbolistas fueron cumpliendo con las tareas asignadas que se realizaron en la cancha 2 del Complejo Pedro Pompilio.


Una vez finalizada esa rutina, los jugadores se dirigieron a la cancha principal donde hicieron diferentes trabajos de velocidad, que iban de trotes livianos a corridas de gran intensidad.


De esta forma, culminó la primera serie de tareas del dia. Por la tarde, a partir de las 16 hs., los jugadores continuarán con los entrenamientos para cumplir con la rutina de la pretemporada.


Asimismo, el plantel de Reserva realizó su práctica, dirigida por el entrenador Abel Alves.

martes, 14 de julio de 2009

Firmaron los sponsors


Boca ya tiene dos nuevos sponsors: Total y LG. Ambas empresas firmaron un vínculo contractual con nuestra entidad para publicitar sus productos a través de nuestro Club.


El acto se realizó en la Bombonera y en estos momentos se está llevando a cabo una Conferencia de Prensa para que el periodismo esté al tanto de la situación.


Los empresarios de ambas marcas se han mostrado muy conformes con el acuerdo, tanto como nuestra institución. Es nuestro deseo que el vínculo sea exitoso para todas las partes.


Ampliaremos...

lunes, 13 de julio de 2009

Obama se dio el gusto


El Presidente del país más poderoso del mundo se dio el gusto de estar junto a nuestro "Guille". Por más que sorprenda, el mellizo estuvo en Washington y fue agasajado junto a sus compañeros por ser los últimos campeones en los Estados Unidos.


Guillermo Barros Schelotto milita en el Columbus Crew de los Estados Unidos. Junto a sus compañeros logró consagrarse campeón de la liga MLS en 2008. El presidente Barack Obama recibió al plantel. El equipo le regaló una camiseta con su nombre y el número 44, indicando el ordinal de mandatario en su tierra.

Guillermo sigue haciendo historia. El embajador Xeneize más importante de la actualidad sigue dando que hablar en el mundo y esta es una muestra más de ello. Guillermo en la Casa Blanca, ¿qué me contás?...

Ahora todos somos del City


La pasión Xeneize en Inglaterra no sólo no estará más vinculada al Manchester United, sino que cambiará abruptamente de club. Ahora, nuestro nuevo amor será nada menos que el Manchester City. El motivo es muy claro: Carlitos Tevez, uno de nuestros grandes ídolos, se convirtió en jugador del City y en consecuencia nuestro aliento se trasladará de equipo pero no de ciudad inglesa.


Según anuncia la página oficial del club inglés, Carlitos pasó este lunes la revisación médica y es el flamante refuerzo del equipo por cinco temporadas.


De hecho, la portada del site www.mcfc.co.uk muestra la foto de la camiseta con el número 32 que lucirá el Apache a partir de la próximo torneo.


De esta manera, Carlitos compartirá vestuario con el argentino Mariano Zabaleta y con el brasileño Robinho, quién tranquilamente podrá ser su compañero en una dupla de ataque que promete ser letal.


Luego de no renovar su contrato con Manchester United, donde pasó dos años gloriosos con títulos, el Apache llegó un acuerdo con el otro equipo de la ciudad. Sobrados motivos para que los Xeneizes nos convirtamos en simpatizantes de este nuevo equipo que albergara a un jugador que siempre estará en nuestro corazón.

miércoles, 8 de julio de 2009

"Fue un honor vestir esta camiseta"


Hubo un día en el cual llegaste y pudiste debutar en Boca. Eso fue en el año 2003, quiero que nos lleves a ese momento, a esa gira por España.
Sí, el primer partido que jugué fue con el Betis. Fuimos a jugar frente al Betis y luego con el Atlético de Madrid. La verdad que fue un sueño cumplido, llegar a esta Institución es lo más grande que me ha pasado como futbolista. Me voy con muchos recuerdos, con una gran alegría de haber vestido estos colores. Con la satisfacción de haber conseguido grandes cosas, de haberme metido en el corazón de la gente, porque siempre me lo hicieron saber. Sólo me queda agradecerles a todos los hinchas, a todos los fanáticos de Boca porque me brindaron ese apoyo, ese cariño y me voy con eso, una gran alegría.

Contame sobre la primera vez que pisaste la Bombonera. ¿Cómo fue esa sensación de pisar la cancha como jugador de Boca?
Espectacular. Yo había tenido la posibilidad de jugar en contra de Boca y había sido maravilloso. Pero el día que salí por ese túnel, es una sensación que no todos tenemos el privilegio de sentirla. Es algo que uno no puede describir. Es tanta la emoción, el sentimiento del hincha boquense que lo siente uno y hace que uno después transmita todo eso dentro de la cancha.

Muchos son los títulos que has ganado. ¿Cuáles son los que más recordás?
Uno siempre va a recordar todos. Fue muy lindo cuando llegué en el 2003 porque quedamos campeones del Apertura 2003, luego ir a Japón y quedar campeón de la Intercontinental era para mí todo un sueño. Aparte vivir cosas tan grandes tan rápido, como que no me lo esperaba. Creo que esos dos títulos que logré conseguir, la Recopa y el Apertura anterior fueron espectaculares porque, después de haberme ido de Boca durante un año, haber regresado y quizás haber visto lejos la posibilidad de jugar y haberme consolidado, haber vuelto a estar en el equipo titular y conseguir esos dos títulos creo que fue muy importante para mí.

Estuviste un año en el Inter de Porto Alegre, donde ganaste todo. ¿Cómo viviste ese año?, ¿Te costó mucho irte de Boca?
Fue duro. Fue duro irme y lo sentí mucho en ese momento. Era algo que necesitaba en ese momento, había perdido protagonismo acá, necesitaba mayor continuidad, no estaba jugando el tiempo que por ahí necesitaba para mantenerme en mi nivel y me fui a Internacional a buscar eso que había perdido. Me salió muy bien la apuesta de haberme ido al Inter, porque quedamos campeones del Mundial de Clubes. Haber regresado a mi seleccionado fue importante para mi carrera y fue bueno el paso que di por Brasil.

En los últimos tiempos te afianzaste, la gente de Boca te ovaciona. ¿Te estás yendo en el mejor momento en Boca?
Yo creo que sí. El último año y medio que viví después de la llegada de Carlos Ischia fue lo más lindo que pude vivir en Boca, porque fue un momento en el que me pude consolidar totalmente, donde pude desplegar todo mi fútbol. Igual me voy feliz porque el reconocimiento de la gente siempre estuvo. Me voy con un poco de sin sabor porque en este último semestre no pude entregarle otra satisfacción a la gente, pero me voy con ese gran cariño que me brindó toda la gente de Boca desde que llegué en el primer momento a Buenos Aires.

La proyección al fútbol europeo. Imagino que a todo futbolista lo mueve. A vos te toca en este momento España, ¿Cómo lo esperás?
Es una gran oportunidad. Es un gran reto, tenía el sueño de llegar al fútbol europeo, no fue nada fácil y creo que me voy con muchos sueños y ganas de triunfar en Europa. Me sedujo mucho la liga española. Poder tener la posibilidad de enfrentar a jugadores de los mejores a nivel mundial, me va a dar la posibilidad de abrir muchas más puertas.

Te tocó irte al Inter de Porto Alegre, ahora te toca Europa. ¿Pensás que puede haber otra vuelta de Vargas a Boca?
Espero que sí. En este momento no estoy cerrando la puerta de Boca. Simplemente espero que esto sea un “hasta pronto” y quiero ir a vivir mi proceso como futbolista a Europa, pero tengo la ilusión de un día poder regresar.

Quiero cerrar dándote la chance de dejarle un mensaje al hincha de Boca…
Más que mensaje creo que tengo que agradecerles a todos los hinchas porque, como lo dije anteriormente y lo ratifico, desde el primer día que llegué me dieron ese cariño, ese apoyo, me lo hicieron sentir en los momentos malos y en los momentos buenos. Quiero decirles que para mí fue un placer y un honor poder vestir esta camiseta, decirles que siempre me entregué para poderles, en parte, retribuir ese gran apoyo que siempre me brindaron. Me voy llevándomelos en el corazón, por todo lo que viví en este equipo.

Si no hay acuerdo con Ibarra, van por Vélez


Boca decidió negociar por el lateral derecho colombiano Iván Vélez, si es que no se llega a un acuerdo con Hugo Ibarra, quién se encuentra de vacaciones y a su regreso definirá si acepta o no la reducción salarial que impone el club.

El jugador pertenece actualmente a América de Cali, tiene 24 años y surgió de las divisiones inferiores del Deportes Quindío.

La dirigencia xeneize espera una respuesta de Ibarra, quien antes de irse de vacaciones, reveló que tiene ofertas de clubes extranjeros.

Prestigiosa Gira Internacional

Más partidos para Boca. Ya estaba confirmada la Copa de carácter amistoso que se va a disputar en el Alianz Arena, Munich. El cuadrangular lo van a conformar Boca Juniors, Bayern Munich de Alemania, Manchester United de Inglaterra y el Milán italiano.

El debut en este torneo será el próximo 29 ante Manchester United. Clasificando uno a la final, mientras que el perdedor jugará el partido por el tercer puesto.

Aprovechando la gira y desde Alemania, los jugadores de Basile van a partir al continente africano. Una vez allí, entre el 1 y el 3 de agosto se van a jugar dos partidos amistosos con el fin de empezar a tener rodaje y llegar de la mejor manera para disputar el torneo local y la Copa Sudamericana.

Recordemos que el plantel Xeneize vuelve a los trabajos en el Complejo Pedro Pompilio a partir del 15 de julio, con Alfio Basile a la cabeza del primer equipo.

sábado, 20 de junio de 2009

MERCADO DE PASES EN EL MUNDO BOCA

Ya es sabido que Leandro Gracián continuará su carrera en el fútbol griego, más precisamente en el Aris de aquel país, donde fue recibido como un verdadero ídolo.

Fabián Vargas, uno de los jugadores más destacados de los últimos años y ganador de 10 títulos con nuestra camiseta, tendrá la chance de jugar en el fútbol español. El Almería se hará de sus servicios a partir de la próxima temporada y el colombiano podrá cumplir su sueño de llegar a Europa.

Por otra parte, Luciano Figueroa, quien se encuentra a préstamo en nuestro club, fue informado sobre su situación. Boca no hará uso de la opción de compra que la había impuesto el Genoa de Italia y, en principio, “Lucho” debe volver a la institución italiana.

La situación de Gabriel Paletta está todavía por verse. Está muy cerca de un acuerdo con el Palermo de Italia y según se informó desde el club, sería cedido a préstamo por un año. Vale aclarar que aún no está definido.

Otro que está cerca de arreglar su salida de Boca es Lucas Viatri, pero en este caso al Siena. El futbolista está dispuesto y Boca también, solamente falta que se termine de cerrar el acuerdo para que se produzca el traspaso del delantero.

Álvaro González tiene que tratar su situación. Boca debería hacer uso de una opción para quedarse con el futbolista, ya que está transitando su segundo año de préstamo. Debido a esto, su futuro en el club todavía está por verse, aunque en los próximos días habrá novedades al respecto.

Palermo e Ibarra siguen negociando. Boca quiere contar con los servicios de ambos, por lo cual desde la dirigencia siguen trabajando para llevar ambas situaciones a buen puerto.

En cuanto a los jugadores que pueden llegar, el jugador de Huracán Leandro Díaz está cumpliendo su segundo préstamo en esa institución, por lo cual Huracán debería comprarlo o el futbolista tendría que retornar a Boca.

Además, se están analizando las situaciones de Luciano Fabián Monzón y Clemente Rodríguez. Todavía se está trabajando en esos casos para ver que ocurre con el futuro de ambos.

viernes, 19 de junio de 2009

LAS BOQUITAS






ACA LES DEJO UNAS FOTOS DE LA BELLEZA DE LA MUJER Y MAS LINDA UN SI SON DE BOCA ,DISFRUTALO PRIMO

ENTRENAMIENTO Y DIVERSION


Desde la asunción de Abel Alves como Técnico interino, los jugadores no paran de trabajar con pelota. Los dos primeros entrenamientos habían sido de fútbol formal y hoy hicieron un juego con el balón bastante divertido pero que a su vez les sirve para mejorar la precisión y los reflejos. Se trata de tres equipos de ocho jugadores quienes juegan dos de ellos contra el restante. Aquel que queda en soledad es el que pierde el balón y debe recuperarlo. Los otros dos tienen que tocar de primera tratando de evitar que el conjunto solitario les interrumpa los pases.

Una vez que finalizó este juego, los futbolistas comenzaron a realizar un trabajo de definición consistente en que un grupo sale de la mitad de la cancha con un pelotazo hacia una banda para otro compañero que mete el centro para dos jugadores que deben definir ante el arquero. Claro que los roles se fueron rotando continuamente.

Los que no se divirtieron demasiado fueron Claudio Morel, Alvaro González y Cristian Chávez quienes trabajaron diferenciado tratando de recuperarse de las lesiones que acarrean.

El plantel volverá a entrenarse mañana a las diez y luego se concentrarán con vistas al encuentro del domingo.

miércoles, 17 de junio de 2009

LA FIESTA INOLVIDABLE


Cinco años no es nada. Eliminar a River de la Copa es todo. Un día como hoy pero de hace un lustro, Boca se dio un gusto demasiado grande. Demasiado.

El día: Jueves 17 de junio de 2004. El escenario: El Monumental de Núñez. El motivo: La revancha de la Semifinal de la Copa Libertadores que Boca defendía como Campeón. El resultado: El equipo de Bianchi a la Final.

Todo había empezado una semana antes, el jueves 10 en la Bombonera. La noche en la que se pelearon los jugadores en el campo de juego. La noche en la que Boca ganó 1 a 0 con el gol de Schiavi. En aquella época no existía lo del gol de visitante así que había que empatar o ganar para seguir con vida. Y como dato curioso, Javier Castrilli, en su cargo de titular del Prosef, determinó que no podía haber público visitante en ninguno de los dos partidos.

Carlos Bianchi dispuso para ese encuentro a Abbondanzieri; Perea, Schiavi, Burdisso, Clemente Rodríguez; Ledesma, Villarreal, Vargas, Cagna; Guillermo y Tévez.

El partido empezó complicado. Incluso, River manejó un poco más la pelota en ese primer tiempo que terminó sin goles. En la segunda etapa, por fin, llegaron todas las emociones juntas. Al minuto, Vargas lo cruzó a Luis González y fue expulsado por Héctor Baldassi. Cinco minutos más tarde, el propio volante riverplatense entró por la derecha y clavó un remate inatajable para el 'Pato'. Uno a cero y todo igual. A partir de ahí, River intentó hacer valer al hombre de más y se fue al ataque. Boca decidió jugar de contra. Así hasta los 39', momento clave del partido. En una misma jugada, River perdió a dos jugadores: Ricardo Rojas por lesión y Sambueza quien fue expulsado tras una picardía del Mellizo Barros Schelotto. Ahí mismo, Bianchi hizo entrar a Cángele por Cagna y el zurdito, en la primera pelota que tocó, asistió a Carlitos Tévez quien puso el empate y la clasificación. Sin embargo, el local consiguió reaccionar. Primero porque el árbitro decidió echar a Tévez por un supuesto festejo desmedido (la única vez en el fútbol argentino que un jugador ve la roja directa por esa causa). Luego, Abbondanzieri tiró el balón afuera para que atendieran a un compañero y River, al sacar el lateral, no se la devolvió. De allí vino un tiro libre y Nasuti clavó el 2 a 1 en el último minuto que mandaba la Serie a la definición por penales.

Desde los doce pasos, los jugadores de ambos equipos iban convirtiendo. Para Boca lo habían hecho dos pibes casi debutantes: Pablo Ledesma y Pablo Alvarez. El último penal de River lo ejecutó Maxi López pero el 'Pato' le adivinó la intención y se lo atajó. Quedaba el último de todos y el encargado fue Javier Villarreal. El clima que se respiraba en el Estadio era insostenible. El cordobés tomó carrera y le pegó fuerte y al medio. Lux se tiró hacia un costado y todo Boca explotó. El Monumental enmudeció como nunca y los únicos gritos que se escucharon fueron los de los jugadores de Boca quienes no podían parar de festejar.

Ya pasaron cinco años. Pero pasarán lustros y décadas que ningún hincha de Boca se olvidará de una de las hazañas más épicas de nuestra historia. 17 de junio de 2004, hito fundamental en el recuerdo Xeneize.

SE FUE ISCHIA

Finalmente, Carlos Ischia dejó de ser el entrenador de Boca. La decisión se tomó esta tarde luego del traspié sufrido el domingo pasado ante Racing por 3 a 0. Junto al Director Técnico se alejaron su Ayudante de Campo, Angel Celoria, y el Preparador Físico alterno, Diego Rousse.

Abel Alves, actualmente DT de la Reserva, se hará cargo de modo interino hasta la conclusión del Torneo Clausura y mañana dirigirá la práctica. Alves fue jugador del Club entre los años 1975 y 1982. Jugaba como volante de marca aunque en sus inicios empezó como mediocampista ofensivo, tanto que fue el goleador del equipo en el Nacional 75’. A principios del 83’ pasó a Gimnasia y Esgrima La Plata como parte de pago del pase de Jorge Domínguez. En su paso por nuestro Club logró dos títulos.

domingo, 14 de junio de 2009

AUN QUE GANES O PIERDAS......


Seguramente la palabra pasión se queda chica a la hora de graficar una nueva demostración del público Xeneize en las tribunas. Es que pese a la derrota, la gente de Boca se quedó con los grandes elogios de la tarde por su increíble y ensordecedor aliento.

A puro color azul y oro, los hinchas coparon el espacio de a tribuna que les fue otorgado y se hicieron oír pese a su inferioridad númerica. Sin importarle el resultado, pero haciendo valer como siempre el orgullo de ser de Boca, la gente armó semejante fiesta que hasta hizo olvidar la caída sufrida en la cancha ante Racing.

Y si, como bien dice la canción, “aunque no salgas campeón el sentimiento no se termina”.

MANO A MANO CON EL PRESIDENTE

El presidente de Boca Jorge Ameal puntualizó que su deseo es que Alfio Basile vuelva a ser el entrenador Xeneize de cara a la segunda parte del año futbolístico.

Ameal reconoció que espera llegar a un acuerdo con el ex entrenador de la Selección Nacional para que se vuelva a calzar el buzo de DT xeneixe.

En ese sentido, reconoció que hubo una reunión muy positiva y que se está avanzando sobre su posible contratación.

El mandamás boquense no sólo se refirió a ese tema sino que hizo hincapié en varios puntos que le interesan al hincha y que serán detallados a continuación.

Palermo

El presidente subrayó que la continuidad del gran goleador con la camiseta de Boca está muy cerca.

El contrato de Palermo finaliza en junio y la idea de la institución es seguir cantando los goles del Titán por un tiempo más. De hecho, Ameal reconoció que el acuerdo está muy avanzado.

El viaje

La máxima autoridad xeneize estuvo de lunes a viernes en Inglaterra invitado por las autoridades de la Premier League. Sobre ese tema recalcó lo provechoso de la estadía en tierra inglesa ya que quedaron latentes la posibilidad de armar cotejos amistosos con clubes de ese país y de Italia para agosto.

Palacio

Ameal también reconoció que hay intereses de varios clubes de Europa para contar con los servicios del delantero bahiense. En ese sentido, puntualizó que no sólo hay ofertas de Deportivo La Coruña, sino también de otros equipos.

Estadio

Acerca de la ampliación de la Bombonera, aseguro que eso esta sujeto a la compra de las manzanas de los alrededores de la Boca.

Presupuesto

Por último, aseguró que fue aprobado el presupuesto 2009-2010 de la entidad. Asimismo, remarcó que están contemplado la mayor cantidad de variables, aunque no están exentas algunas modificaciones que surjan producto de lógicos imprevisto

sábado, 13 de junio de 2009

SIMPLEMENTE GRACIAS MARTIN


De entrada, le preguntaron por la falta de un referente de área en el equipo de Diego Maradona, luego de haber visto la caída de la Selección en Ecuador. Y Martín Palermo, fiel a su costumbre de ser franco y diplomático a la vez, contestó: "Argentina hizo un buen planteo, un buen partido, pero cuando no se convierten los goles se sufre en el arco propio, como pasó ayer. Y después vienen las conjeturas sobre si hace falta un jugador de área, pero Diego sabe qué es lo mejor y decidirá la mejor posibilidad para el partido contra Brasil".

Después, sí, al grano. El tema de la renovación de su contrato con el Club dio pie para una aclaración y para un pedido: "Se dijeron muchas cosas pero tengo que aclarar que recién fue la segunda charla que tuve con los dirigentes. Creo que la propuesta y el ofrecimiento fueron interesantes pero habrá que tocar algunos puntos para llegar a lo que yo pretendo. Estamos encaminados. La próxima semana vamos a tener alguna otra reunión como para ir afinando esos detalles y los dirigentes están haciendo un gran esfuerzo. Y si renuevo, tendré objetivos personales y grupales. Yo confío en este plantel". Y el pedido fue que "me gustaría pedirle a todos, por respeto a los futbolistas, de no hablar tanto de los valores, de lo que uno puede llegar a ganar. Porque uno tiene familia y los valores de los cuales se hablan son muy altos. Y hoy te pegan un tiro por diez pesos o por un celular".

Siguiendo con su futuro o no en Boca, Palermo fue tajante: "Me gustaría terminar mi carrera con la camiseta de Boca. Es mi deseo y es por ello el esfuerzo de los dirigentes a quienes se lo agradezco".


Respecto al partido con Racing del próximo domingo, Palermo aseguró que "tenemos que salir mentalizados para ganar. Debemos dejar la mejor imagen en estos últimos partidos. Sabemos de la necesidad de Racing y eso hará que el partido salga duro, peleado pero iremos a su cancha a buscar los tres puntos. Vamos a matarnos por esta camiseta como siempre lo hemos hecho, a pesar de que no nos haya ido bien en este certamen. Para ellos será motivador tener que enfrentar a Boca y nos van a querer ganar para dejar atrás el tema del Descenso pero nosotros no tenemos compasión por nadie. Y tampoco la tendré con Migliore, je, je".

Para el final, la pregunta fue acerca de la posibilidad de que Basile sea el entrenador de Boca: "A Basile uno lo conoce por lo que estuvo en el Club y por los logros que se consiguieron. Ya sabemos cómo trabaja junto a su cuerpo técnico, su manera de llevar al grupo. Es una persona identificada con el Club y que conoce al Mundo Boca. De todas maneras, habrá que ver cuales son las otras alternativas que manejan los dirigentes. Pero el ‘Coco’ es importante porque ya nos conoce. Ah, hay que desmentir que el plantel tenga problemas con el PF Carlos Dibos. Con él no hay ningún problema y todos tenemos una gran relación. No busquen conflictos cuando no los hay".


Martín Palermo, el optimista del gol. También optimista para terminar su carrera en Boca.

EN LA HISTORIA MANDAMOS NOSOTROS

En el Profesionalismo, Boca y Racing se enfrentaron en 152 oportunidades, de las cuales los Xeneizes ganaron 73, empataron 38 y perdieron 41 con 246 goles a favor y 178 en contra.

En condición de visitante hubo 33 triunfos de Boca, 15 igualdades y 28 derrotas en los 76 partidos en que se cruzaron, con 100 tantos marcados y 97 recibidos.

En dicha condición, Boca lleva 3 partidos sin perder (2 triunfos y 1 empate), mientras que en cualquier cancha que sea ya son 7 los encuentros sin conocer la derrota con 5 triunfos y 2 empates. Y de los últimos 12 (local y visitante), Boca ganó 9, empató 2 y perdió solamente una vez.

Sin embargo, la mejor racha de Boca arrancó luego de aquella goleada sufrida en Avellaneda por 6 a 0 el 20/9/87, ya que a partir de ahí estuvo 16 partidos invicto, con 8 triunfos y 8 empates, hasta que perdió en el Clausura 95' por 1 a 0 en la Bombonera con Maradona como entrenador de la Academia. Y, curiosamente, allí comenzó la mejor racha de Racing en el historial, ya que ganó otros tres partidos más de modo consecutivo. Pero si de triunfos al hilo hablamos, Boca ganó 5 entre el 75' y el 78'.


MAYORES GOLEADAS:

De Boca:

7 a 1 en el 37'
6 a 0 en el 42'
6 a 0 en el AP 93'
6 a 1 en el CL 91'
4 a 0 en el CL 99'

De Racing:

6 a 0 en el Torneo 87'/88'
6 a 2 en el 49'
6 a 4 en el AP 95' (el partido de mayor cantidad de goles del historial).


MAXIMOS GOLEADORES:

Francisco Varallo, de Boca, con ocho goles.


JUGADORES QUE VISTIERON AMBAS CAMISETAS:

Migliore, Squeo, Olarticoechea, Pizutti, Fabbri, Rulli, Corbatta, Marcelo Delgado, Carlos Angel López, Jorge "Chino" Benítez, Sacchi, "Yaya" Rodríguez, Delfín Benítez Cáceres, Boyé, Diego Crosa, "Pantera" Rodríguez, Adorno, Mansilla, Ricardo Alonso, Bedoya (en Boca solo jugó en Copa Libertadores), Matuszyczk, Osvaldo Escudero, Luis Alberto Carranza, Mc Allister, Osvaldo Pérez, Berta, Sava, Pentrelli, Malbernat, "Bartolo" Alvarez, José Basualdo, Pompei, Norberto Dángelo, Balerio, Oscar Víctor Trossero, Héctor Ricardo, Gustavo Barros Schelotto, Latorre, Graciani, Julio Barroso, Menotti, Pogany, Angel Clemente Rojas (jugó para Racing en el Metro 74'), Tesare, Javier Villarreal, Casares, Letanú, Carrario, Spillinga, Marinelli, Randazzo, Angelillo, José Luis Brown, Abramovich, Daniel Severiano Pavón, Marchant, Aldape, Eduardo Bargas, Ramoa, Oscar Blanco, Fleitas Solich, Lanari, Castromán, La Fatta y Bonvín.

martes, 9 de junio de 2009

UNITE A NOSOTROS


style="border: 0px;"
alt="Haz clic para unirte a JUGADORNUMERO-12"/>

Haz clic para unirte a JUGADORNUMERO-12


EL ORIGEN DE ESTA PASION

Santiago Sana, Alfredo Scarpatti, Esteban Baglietto y los hermanos Juan y Teodoro Farenga, cinco jóvenes que integraban un equipo de amigos del barrio de inmigrantes italianos de La Boca llamado Independencia Sud, decidieron constituir algo mucho más formal que eso. El sábado 1° de abril de 1905 se reunieron en la Plaza Solís para darle forma al proyecto, y al día siguiente lo hicieron en la casa de Baglietto. Las discusiones sobre el color de la camiseta fueron subiendo de tono y la madre del anfitrión, quien estaba tomando el té con otros matrimonios amigos, les solicitó amablemente que se retiraran del lugar. Los muchachos volvieron a la plaza ubicada en las calles Olavarría, Suárez, Gaboto y Ministro Brin para seguir deliberando. Descartados los nombres de Hijos de Italia y Estrellas de La Boca, Santiago Pedro Sana tuvo el honor de denominar al nuevo club que estaba naciendo como Boca, y le agregó el Juniors con ese toque inglés típico de la época. Pero fue el lunes 3 de abril de 1905 cuando se designó la primera comisión directiva en la casa de los Farenga. Nacía una historia de pasión popular pocas veces vista que perdura y perdurará eternamente en los corazones de una legión de simpatizantes que ya están diseminados por todos los rincones del mundo.

El primer presidente de Boca, elegido ese mismo día, fue Esteban Miguel Baglietto. La Secretaría tomó domicilio transitorio en Pinzón 267 (la casa de los Farenga) pero pocos meses después se trasladó a Suárez 531, y el primer campo de juego fue el mismo que utilizaba Independencia Sud, en Pedro de Mendoza y Colorado (hoy Benito Pérez Galdós). La primera camiseta fue de color rosa pero las cargadas de los otros equipos del barrio hicieron que rápidamente se la cambiara por una blanca con rayas azules verticales que no tuvo gran consenso. Fue así que en 1907 y ya con muchos adeptos y socios del club, Juan Brichetto, que trabajaba en el puente dos de La Boca, vio los colores de la bandera de un barco sueco que entraba al puerto de Buenos Aires (el "Drottning Sophia"). Así fue como se le ocurrió adoptar el azul y el oro para siempre. Al principio, la camiseta era de fondo azul y el amarillo en una franja diagonal, pero en 1913 se modificó para cruzar el pecho de modo horizontal.

Ya había club, cancha, presidente, camiseta y sede pero había que empezar a jugar. El 21 de abril de 1905, Boca disputó su primer partido de la historia. El rival fue Mariano Moreno, al que goleó por 4 a 0, y el equipo formó con Esteban Baglietto; José Farenga y Santiago Sana; Vicente Oñate, Guillermo Tyler y Luis De Harenne; Alfredo Scarpatti, Pedro Moltedo, Amadeo Gelsi, Alberto Talent y Juan Farenga, quien tuvo el honor de haber convertido el primer gol del club. Sin embargo, recién en 1908 se inscribió en la Liga Oficial (en Segunda División) de la Argentine Football Association, y el 3 de mayo jugó oficialmente por vez primera ante Belgrano, a quien derrotó por 3 a 1. El primer gol lo marcó Rafael Pratt. El debut internacional había sido el 8 de diciembre de 1907 contra Universal de Montevideo, en Buenos Aires, y la primera salida del país fue para jugar la revancha, en la capital uruguaya, el 4 de octubre del año siguiente.

El club fue creciendo a pasos agigantados y la cancha quedó chica. Comenzaba un peregrinar de campos de juego hasta que se decidió alquilar un terreno detrás de las carboneras Wilson, en Wilde. Pero esto no hizo más que alejar a los hinchas y 1200 socios dejaron de pagar. Recién en 1916 Boca volvió al barrio de origen. Anteriormente, en 1913 logró el Ascenso a Primera División, lugar del cual no salió nunca más. Los resultados deportivos comenzaron a darse de manera exitosa y en 1919 se consagró campeón por primera vez. Los títulos se repitieron en 1920, 1923, 1924, 1926 y 1930, pero en 1925 se le otorgó el de Campeón de Honor luego de aquella histórica Gira por Europa. El 4 de febrero de ese año el plantel compuesto por 17 jugadores se embarcó en el Vapor de la Carrera rumbo a Montevideo en donde el transatlántico Formosa los trasladó hasta el Viejo Continente, arribando 23 días después. Bastaron 19 partidos, la mayoría en España, con 15 triunfos para que fuera escrita la primera página de las tantas gloriosas que tiene el club.

En 1931 comenzó la era profesional y Boca ganó el primer campeonato disputado. Luego obtendría el primer bicampeonato de nuestro fútbol al ganar los títulos de 1934 y 1935. En la década del cuarenta conquistó los títulos de 1940, 1943 y 1944, estos últimos dos con un equipo plagado de estrellas como Ernesto Lazzatti, Mario Boyé o Natalio Pescia, entre otros. Además, el 25 de mayo de 1940 se inauguró la Bombonera. Sin embargo, en 1949 Boca se salvó milagrosamente del descenso, cuando en la última fecha consiguió igualar los puntos de Lanús, con quien tuvo que jugar un partido de desempate. El 5 a 1 final lo mantuvo en la categoría.

Los 50’ no fueron muy buenos y solamente se logró el campeonato de 1954 con "Pepino" Borello como mayor exponente futbolístico. Pero la década del sesenta se vistió de azul y oro. El 9 de diciembre de 1962 fue una tarde mágica. Boca le ganaba 1 a 0 a River en nuestro estadio, cuando Antonio Roma le atajó el famoso penal a Delem y con ese marcador final logró superarlo en la tabla para, una semana más tarde, dar la vuelta olímpica. En 1963 disputó por primera vez la Copa Libertadores y llegó hasta la final, pero el Santos de Pelé pudo más y lo dejó en las puertas de la consagración. En 1964 ganó el torneo local y en 1965 repitió -otra vez ganándole a River en la anteúltima fecha cuando éste le llevaba un punto de ventaja-. En 1969 empató con el equipo de Núñez 2 a 2, con los recordados goles de Norberto Madurga y dio la vuelta olímpica en el Monumental. Ese año, además, se quedó con la Copa Argentina. El Nacional del 70’, ganado por Boca otra vez en el estadio de River al vencer a Rosario Central en la final, se podría incluir en esa década privilegiada.

El primer lustro de los setenta no fue nada auspicioso en cuanto a resultados, aunque sí lo fue por la aparición de jugadores surgidos de la cantera con un nivel futbolístico extraordinario. Osvaldo Potente, Marcelo Trobbiani, Alberto Tarantini y Enzo Ferrero, entre tantos otros, fueron descubiertos por el ojo avizor del "Nano" Gandulla. Pero lo mejor estaba por llegar. Con el arribo de Juan Carlos Lorenzo se inició un ciclo brillante e inolvidable. El bicampeonato del 1976 fue el prólogo de los primeros títulos internacionales del club, cuando en 1977 y 1978 se consiguió la Copa Libertadores. El broche de oro fue la Intercontinental ganada en Alemania el 1° de agosto de ese año.

A pesar de la llegada de Diego Armando Maradona, quien colaboró para obtener el Metropolitano del 81’, la década de los ochenta fue bastante pobre, no sólo a nivel deportivo sino en cuanto a lo institucional. En 1984, el club fue intervenido y el estadio clausurado. Antonio Alegre y Carlos Heller fueron designados presidente y vice por el interventor Federico Polak, en enero del 1986, y salvaron a Boca de la quiebra económica. En 1989 se despidió la década ganando la Supercopa.

A comienzos de los 90’ se logró la Recopa, la Copa Master –en 1992-, el Apertura de ese mismo año y la Copa Nicolás Leoz en el 1993, pero hubo que esperar hasta 1998 para que Boca ingresara en una etapa gloriosa que perdura hasta el presente. Carlos Bianchi, quien fue contratado por Mauricio Macri, el presidente de ese entonces, comenzó una nueva era de títulos. Dieciocho en diez años -11 internacionales y 7 locales- hablan a las claras de un Boca ganador.

Pedro Pompilio, el último Presidente electo, colaboró desinteresadamente con la continuidad de esta época brillante. Desgraciadamente, el 30 de octubre de 2008 su corazón Xeneize dijo basta y fue el único Presidente en ejercicio que falleció. Jorge Ameal, su compañero de fórmula, y también electo, continúa la obra.

Muchas páginas en blanco de la historia de Boca esperan seguir siendo escritas. Se conquistarán más campeonatos pero también se sumarán algunas decepciones, habrán alegrías y tristezas, se sumarán jugadores que pasarán a formar el Olimpo de los ídolos xeneizes y otros que pasarán sin ser tan recordados. Pero la marca indeleble de la pasión y del amor incondicional de sus hinchas y de los que vendrán, marcarán a fuego esta historia que nunca se detendrá. La misma que Esteban Baglietto, Alfredo Scarpatti, los hermanos Farenga y Santiago Sana soñaron en aquellos lejanos días de abril de 1905 en un humilde banco de la Plaza Solís.

lunes, 8 de junio de 2009

NUESTRAS BANDERAS

ACA LES DEJO UN VIDEO DONDE MOSTRAMOS PARTE DE NUESTROS TRAPOS LOS TRADICIONALES DE "LA 12" DISFRUTENLO , JUGADOR Nº12 PRESENTE.

HIMNOS DE MI CORAZON

Boca mi vida Boca mi pasión
sos el orgullo de mi corazón ,
sos la alegria, de al Argentina.
Lo corre a Racing lo corre al Ciclón
lo corre a River por que es un cag#n.
Esta es la "12" ! Ya la conoce.
Y dale dale dale Booo , dale dale dale Bo
dale dale dale Bo ,dale dale dale Bo.

Ponga Huevo, Huevo Los Xeneizes
Ponga Huevo Huevo,Sin cesar
que esta tarde , cueste lo que cueste
esta tarde tenemos que ganar




Teque teque Toca Toca
Esta Hinchada esta re Loca!
La Copa Libertadores
La tenemos en la Boca

Señores hoy dejo todo, me voy a ver a Boca
porque los jugadores, me van a demostrar
que salen a ganar, quieren salir campeón
que lo llevan adentro, como lo llevo yo.

boca es un sentimiento, que se lleva bien adentro
boca sos la droga de mi corazon,
aunque ganes aunque pierdas
no me importa una mierda yo te llevo dentro de mi corazon

De chico te vengo a ver , Corriendo a River Plate
Boca vos sos mi vida mi pasión
Por eso a todos lados voy con vos.
Dale Bo, dale Bo ! ! ! Dale Bo, dale Bo ! ! !
Dale Bo, dale Bo ! ! ! Dale Bo, dale Bo ! ! !

Boca mi vida, es la alegria, sos lo más grande
de la argentina,Lo corre a racing y a las gashinas ,
lo corre al cuervo y a la policia
Dale Bo, dale Bo ! ! ! Dale Bo, dale Bo ! !
Dale Bo, dale Bo ! ! ! Dale Bo, dale Bo ! ! !


Todos los momentos que viví
todas las canchas donde te seguí
aprendí a llevarte en el alma
Boca Jrs de mi vida, vos me hiciste muy feliz
las gallinas siempre van,para la cancha con la federal
vamos a quemar el gallinero
a matarles el 3ero y la vuelta vamos a dar
Boca vos sos mi vida, vos sos la pasión
sólo te pido una cosa, que salgás otra vez campeón
.
Toda esa gente dice que no comprende
esta pasion que siento yo por vos
por eso boca quiero que pongas ganas
quiero que des el alma tambien el corazon
y esta es la 12 que siempre esta de fiesta
la que siempre te alienta
para salir campeon
y dale boca y dale dale boca
y dale boca y dale dalE BOCA

LA HISTORIA DE LA 12

La historia del Jugador Número 12 comenzó a escribirse en el año 1925. En ese año Boca viajaba para realizar la primera gira de su historia y del fútbol argentino. Pero sucedió algo raro, viajaban los jugadores, cuerpo técnico y un hincha. A este se lo trató como uno mas del grupo de jugadores, por eso se lo denominó Jugador Número Doce. En el año 1969, cuando Boca logró los títulos de la Copa Argentina y el Nacional, se formó una barra, la cual se llamó "La Barra de Cocusa", en esta banda se destacaron como capos el "Negro Bombon", "Jorge Corea" y por supuesto Cocusa. Ya en los ' 70, mas precisamente en 1973, aparece Quique, a quien apodaban como "El Carnicero". Este tenía como mano derecha al Alemán y al "Viejo" Carrascosa. Quique fue el capo de la Barra durante casi toda la década. En 1979 empezaron los problemas internos en la 12 que duraron hasta los ' 80. Quique se quedó sin apoyo y en el ' 81 José Barrita comenzó su reinado en la Barra de Boca. Luego de esto Quique en la doce no siguió más y se dedicó a la glorieta siempre lejos de la barra. En 1988-1989 "el Cuervo", y gente del Barrio de La Boca se le plantan a la 12 del Abuelo (así se lo llamó a José por su color de pelo blanco) porque decían que se llevaba la plata de los viajes y que acostaba a los pibes. En 1990 los barrios de Lugano, Lomas, Caballito, Ballester y otros más apoyaron al Abuelo. Pero nuevamente se intentó tirarlo a bajo. Fue en 1991, "El Chueco" quiso apoyar a Eloy pero el Abuelo decidió no hacerlo, en ese momento se terminó la amistad con el "Chueco". Por eso en un partido contra Rosario Central hubo combate entre los pibes del Chueco y los que apoyaban al Abuelo (Lugano, Caballito, Lomas). Luego en un Club de Barrio la gente del Chueco junto con el Cuervo y algunos pibes que habían sido echados en 1988, decidieron atacar al Abuelo dándole 10 puñaladas. José se recuperó rápido y volvió al fierro de la 12 en pocos días. En el año 1994, luego de una emboscada a unos hinchas de River, en donde murieron dos, fueron encarcelados varios barras de Boca entre ellos el Abuelo y otros quedaron prófugos. José quedó preso por asociación ilícita y alguien tenía que manejar a la 12, no podía quedar sin jefe. En 1995, hubo una reunión entre pibes de Lugano, Lomas y La Boca en donde se decidió que Rafael Di Zeo era el mas capacitado para conducir a la barra. Rafa iba a la cancha desde los comienzos del Reinado del Abuelo y por ser uno de los más capos fue el elegido. En 1999, Boca jugó un partido amistoso con Chacarita Juniors y hubo un fuerte enfrentamiento entre algunos hinchas del funebrero y algunos capos de La 12. Los de Chacarita cantaban que la 12 no existía más y de pronto aparecieron Miguel Cedrón, Rafa y Fernando Di zeo y otros más del barrio y le dieron una paliza terrible. Luego de este enfrentamiento fueron condenados algunos barras a seis meses de cárcel y seis más sin concurrir a la cancha. En el 2003 la doce demostró ser defensora de todo hincha de Boca. Los hinchas de Chaca tiraban proyectiles a la bandeja inferior. La 12 cruzó todo el estadio para enfrentarse con los funebreros y defender a los hinchas de Boca. Hubo muchos heridos pero ninguna detención. Luego de este incidente, hubieron varios capos de la Barra que no pudieron ir por el resto del Apertura 2003. Pero en 2004 La 12 volvió a estar unida como siempre. La doce de Rafa va a todas partes, juegue donde juegue Boca las banderas de palo y las clásicas "La 12 vive" y "Jugador Nro. 12 PTE" siempre están.