JUGADOR N° 12
jueves, 30 de septiembre de 2010
RIQUELME RECIBIO EL ALTA MEDICA
El enganche Xeneize fue dado de alta esta tarde y el “Bichi” podría incluirlo en la lista de concentrados para el partido del domingo ante Lanús, a disputarse en La Bombonera.
Se lo veía mejor al diez, ya acariciaba la pelota con su pie derecho, pero no se esperaba la aprobación tan rápida por parte de los médicos.
En la tarde del 29 de septiembre, Román escuchó la mejor música para sus oídos. Le dieron el alta y Riquelme ya está a disposición de Claudio Borghi.
¿Estará entre los concentrados para el compromiso del domingo ante Lanús? Es una chance…
Un notición para el pueblo bostero.
domingo, 12 de septiembre de 2010
BOCA SACO CHAPA EN BAHIA
Se impuso 3 a 1 en Bahía Blanca, donde en menos de siete minutos resolvió un partido que se le presentaba complicado. Los goles fueron de Viatri, Palermo e Insaurralde. Cobo había marcado la igualdad transitoria.
Boca se parece peligrosamente a un equipo que funciona con el combustible de la necesidad. Al menos eso fue lo que se desprendió en el comienzo del juego, con un planteo ofensivo y aguerrido, de la mano de una actitud como la que le permitió vencer a Vélez en la cuarta fecha, hasta ahora la única alegría en el Torneo Apertura.
Los dirigidos por Claudio Borghi se adelantaron rápidamente en el terreno de juego, con la premisa de mantener la pelota al campo local, ya sea por control o presión sobre la salida del conjunto local.
Y a los 14 minutos tuvo su premio. Cristian Chávez pivoteó dentro del área, la limpió con un pase atrás para Lucas Viatri, quien apuntó y sacó un violento derechazo que se coló sobre el palo izquierdo de Laureano Tombolini. Golazo.
Olimpo entendió inmediatamente que la única forma de anular la ventaja era ir a buscarlo con decisión. Y sólo le bastó con molestar para llegar al empate. Cristian Luchetti salió a cortar mal un centro, la pelota le quedó a Juan Manuel Cobo y éste mismo anotó sin mayor resistencia.
Boca volvió a la carga y se hizo dueño de la pelota, pero ese dominio no se tradujo siempre en situaciones de gol. Llovieron centros sobre el área local, pero ninguna de las torres "xeneizes" sacó ventaja. A los 40 tuvo la más clara: Sebastián Battaglia desbordó dentro del área con una gran acción individual y tiró el centro atrás para la entrada de Matías Caruzzo, quien inexplicablemente envió su remate por encima del travesaño.
Con el marcador 1-1 y la sensación de que el visitante pudo haber sacado una ventaja, aun con todas sus distracciones en el fondo, los equipos se fueron al descanso.
En el complemento, no se evidenciaron cambios inmediatos en el funcionamiento del equipo, aunque Borghi esperó 14 minutos para mover las piezas: le dio entrada a Jesús Méndez y a Marcelo Cañete por Gaona Lugo y Cristian Chávez.
Dos minutos después, Martín Palermo, ausente hasta el momento, capturó una pelota dentro del área y, en un tiempo, de derecha marcó el 2 a 1. Fue el segundo gol consecutivo del "Loco".
La tranquilidad total llegó a los 23 minutos, cuando Juan Manuel Insaurralde saltó más que todos en el área local y decretó el 3-1. Boca resolvió en siete minutos un partido que se le había complicado más por falta de dinámica propia que por virtudes del rival.
Síntesis
Olimpo: Laureano Tombolini; Eduardo Casais, Marcelo Mosset, Nicolás Bianchi Arce y Sebastián Longo; Diego Galván, Roberto Brum, Juan Manuel Cobo y David Vega ; Alejandro Delorte y Néstor Bareiro. DT: Omar De Felippe.
Boca Juniors: Cristian Lucchetti; Lucas Marín, Matías Caruzzo y Juan Manuel Insaurralde; Orlando Gaona Lugo, Cristian Erbes, Sebastián Battaglia y Damián Escudero; Cristian Chávez; Lucas Viatri y Martín Palermo. DT: Claudio Borghi.
Goles:en el primer tiempo; 14m. Viatri (BJ) y 17m. Cobo (O). En el segundo tiempo; 16m. Palermo (BJ) y 23m. Insaurralde (BJ).
Cambios en el segundo tiempo: 14m. Jesús Méndez por Gaona Lugo (BJ) y Marcelo Cañete por Chávez (BJ); 20m. Martín Rolle por Longo (O); 26m. Facundo Castillón por Cobo (O); 33m. Emerson Panigutti por Bareiro (O); y 36m. Fabián Monzón por Palermo (BJ).
Amonestados: Cobo, Mosset y Brum (O). Battaglia e Insaurralde
(BJ).
Arbitro:Héctor Baldassi. Cancha : Olimpo.
Boca se parece peligrosamente a un equipo que funciona con el combustible de la necesidad. Al menos eso fue lo que se desprendió en el comienzo del juego, con un planteo ofensivo y aguerrido, de la mano de una actitud como la que le permitió vencer a Vélez en la cuarta fecha, hasta ahora la única alegría en el Torneo Apertura.
Los dirigidos por Claudio Borghi se adelantaron rápidamente en el terreno de juego, con la premisa de mantener la pelota al campo local, ya sea por control o presión sobre la salida del conjunto local.
Y a los 14 minutos tuvo su premio. Cristian Chávez pivoteó dentro del área, la limpió con un pase atrás para Lucas Viatri, quien apuntó y sacó un violento derechazo que se coló sobre el palo izquierdo de Laureano Tombolini. Golazo.
Olimpo entendió inmediatamente que la única forma de anular la ventaja era ir a buscarlo con decisión. Y sólo le bastó con molestar para llegar al empate. Cristian Luchetti salió a cortar mal un centro, la pelota le quedó a Juan Manuel Cobo y éste mismo anotó sin mayor resistencia.
Boca volvió a la carga y se hizo dueño de la pelota, pero ese dominio no se tradujo siempre en situaciones de gol. Llovieron centros sobre el área local, pero ninguna de las torres "xeneizes" sacó ventaja. A los 40 tuvo la más clara: Sebastián Battaglia desbordó dentro del área con una gran acción individual y tiró el centro atrás para la entrada de Matías Caruzzo, quien inexplicablemente envió su remate por encima del travesaño.
Con el marcador 1-1 y la sensación de que el visitante pudo haber sacado una ventaja, aun con todas sus distracciones en el fondo, los equipos se fueron al descanso.
En el complemento, no se evidenciaron cambios inmediatos en el funcionamiento del equipo, aunque Borghi esperó 14 minutos para mover las piezas: le dio entrada a Jesús Méndez y a Marcelo Cañete por Gaona Lugo y Cristian Chávez.
Dos minutos después, Martín Palermo, ausente hasta el momento, capturó una pelota dentro del área y, en un tiempo, de derecha marcó el 2 a 1. Fue el segundo gol consecutivo del "Loco".
La tranquilidad total llegó a los 23 minutos, cuando Juan Manuel Insaurralde saltó más que todos en el área local y decretó el 3-1. Boca resolvió en siete minutos un partido que se le había complicado más por falta de dinámica propia que por virtudes del rival.
Síntesis
Olimpo: Laureano Tombolini; Eduardo Casais, Marcelo Mosset, Nicolás Bianchi Arce y Sebastián Longo; Diego Galván, Roberto Brum, Juan Manuel Cobo y David Vega ; Alejandro Delorte y Néstor Bareiro. DT: Omar De Felippe.
Boca Juniors: Cristian Lucchetti; Lucas Marín, Matías Caruzzo y Juan Manuel Insaurralde; Orlando Gaona Lugo, Cristian Erbes, Sebastián Battaglia y Damián Escudero; Cristian Chávez; Lucas Viatri y Martín Palermo. DT: Claudio Borghi.
Goles:en el primer tiempo; 14m. Viatri (BJ) y 17m. Cobo (O). En el segundo tiempo; 16m. Palermo (BJ) y 23m. Insaurralde (BJ).
Cambios en el segundo tiempo: 14m. Jesús Méndez por Gaona Lugo (BJ) y Marcelo Cañete por Chávez (BJ); 20m. Martín Rolle por Longo (O); 26m. Facundo Castillón por Cobo (O); 33m. Emerson Panigutti por Bareiro (O); y 36m. Fabián Monzón por Palermo (BJ).
Amonestados: Cobo, Mosset y Brum (O). Battaglia e Insaurralde
(BJ).
Arbitro:Héctor Baldassi. Cancha : Olimpo.
lunes, 23 de agosto de 2010
CANTITOS DE LA 12 EN LA BUENA Y EN LAS MALAS
Ponga Huevo, Huevo Los Xeneizes Ponga Huevo Huevo, Sin cesar que esta tarde , cueste lo que cueste esta tarde tenemos que ganar
Señores hoy dejo todo, me voy a ver a Boca
porque los jugadores, me van a demostrar
que salen a ganar, quieren salir campeón
que lo llevan adentro, como lo llevo yo.
Boca mi vida Boca mi pasión
sos el orgullo de mi corazón ,
sos la alegria, de al Argentina.
Lo corre a Racing lo corre al Ciclón
lo corre a River por que es un cag#n.
Esta es la "12" ! Ya la conoce.
Y dale dale dale Booo , dale dale dale Bo
dale dale dale Bo ,dale dale dale Bo. Teque teque Toca Toca
Esta Hinchada esta re Loca!
La Copa Libertadores
La tenemos en la Boca
boca es un sentimiento, que se lleva bien adentro
boca sos la droga de mi corazon,
aunque ganes aunque pierdas
no me importa una mierda yo te llevo dentro de mi corazon
De chico te vengo a ver , Corriendo a River Plate
Boca vos sos mi vida mi pasión
Por eso a todos lados voy con vos.
Todos los momentos que viví
todas las canchas donde te seguí
aprendí a llevarte en el alma
Boca Jrs de mi vida, vos me hiciste muy feliz
las gallinas siempre van,para la cancha con la federal
vamos a quemar el gallinero
a matarles el 3ero y la vuelta vamos a dar
Boca vos sos mi vida, vos sos la pasión
sólo te pido una cosa, que salgás otra vez campeón.
Toda esa gente dice que no comprende
esta pasion que siento yo por vos
por eso boca quiero que pongas ganas
quiero que des el alma tambien el corazon
y esta es la 12 que siempre esta de fiesta
la que siempre te alienta
para salir campeon
y dale boca y dale dale boca
y dale boca y dale dale booo
Dale Bo, dale Bo ! ! ! Dale Bo, dale Bo ! ! !
Dale Bo, dale Bo ! ! ! Dale Bo, dale Bo ! ! !
Boca mi vida, es la alegria, sos lo más grande
de la argentina,Lo corre a racing y a las gashinas ,
lo corre al cuervo y a la policia
Dale Bo, dale Bo ! ! ! Dale Bo, dale Bo ! !
Dale Bo, dale Bo ! ! ! Dale Bo, dale Bo ! ! !
Vamos Xeneizes Con huevo vaya al frente
que te lo pide...Toda la gente
Vamos Xeneizes Con huevo vaya al frente
vamos Xeneizes Vamos a ganar
La 12 quiere que boca ponga huevo
Para salir primeros tenemos que ganar
La 12 quiere quemar el gallinero
que se mueran los Cuervos
Y la Guadia Imperia
Yo solo quiero, quemar el gallinero,
que se mueran los cuervos y la guardia imperial.
Vamos xeneizes con huevo´ valla al frente,
te lo pide la gente, quiere otra vuelta mas.
Pasan los años , pasan los jugadores,
La "DOCE" esta presente y no para de alentar.
"por eso yo, te quiero dar, BOCA mi corazon,
yo te sigo a todas partes, gracias por salir campeon."
vos, vas a cobrar, river sos un cagon
esos no son los borrachos, son los put#s del tablon.
Vamos Boca Vamos
Uds pongan huevo que ganamos
Vamos a traer la copa a la Argentina
La copa que perdieron las gallinas , las gallinas Señores yo soy de boca desde la cuna,
que vamo a salir campeones no tengo duda,
con un poco mas de huevo, la vuelta vamos a dar
y todos de la cabeza vamo a festejar....
dale dale bo....dale dale bo.....
Vamos Xeneizes, Vamos a Ganar
Vamos Xeneizes, cada vez te quiero más
No importa en que cancha juguemos
A Boca Jrs, lo sigo a donde va!
Veni Veni, Canta conmigo
Que un amigo vas a encontrar
Que de la mano , de Maradona
todos la vuelta vamos a dar
Ponga huevo Boca Juniors
No le falles a tu hinchada
La que te sigue alentando
En las buenas y en las malas
LA VUELTA VAMOS A DAR TODOS EN EL GALLINERO
NOS VAN A VER FESTAJANDO DE LA MANO DEL ABUELO Ole Ole Ole Ole Ole Ole Ola
Ole Ole Ole Ole Cada Día te quiero mas,
Yo soy bostero , es un sentimiento
no puedo parar
Que Alegria , que alegria, Ole Ole Ola
Vamos Boca Todavia, Estas para ganar.
Como esta hinchada loka ,Seguro que no hay
No hay en la Argentina, No hubo en el Mundial
Ya Ganaron la copa , que risa que me dan
YO SOY HINCHA DE BOCA Y SOY CAMPEON MUNDIAL
Vamos, vamos los xeneizes
transpiren la camiseta
hoy no podemos perder
porque la Boca es una fiesta
Vayas a donde vayas
y no me importa la policia
vamos, campeon, vamos a ganar
y a matar una gallina
Cuidate Rojo,alla en Avellaneda
o cuando vengas,para la Bombonera
cuidate cuervo,cuidate la academia,
porque esta es, la banda de jose!"
Pongan Huevo ,Huevo los xeneizes
Pongan Huevo Huevo sin cesar
Que el domingo ,
Cueste lo que Cueste
El Domingo tenemos que ganar Esta en la banda, de los bosteros!
Esta bailando de la cabeza
Se mueve para aca! Se mueve para allá
esta es la banda más loca que hay!
Esta la n°12, la que alienta sin cesar
la que llena cualquier cancha
Aunque pierda siempre esta
Por que yo no soy gallina
Yo te pido un favor
Yo te pido pongas huevo
vos tenes que ser campeón.
Cantemos todos que la 12 ya esta unida
cantemos todos que nadie la vencerá
aunque se junten las hinchadas argentinas
a la de Boca nadie la vencerá.
Hay que gritar señores, hay que gritar.
Hay que gritar señores, hay que gritar.
Hay que gritar señores, hay que gritar:
y vamos, vamos Boca
que tenemos que ganar!
Movete xeneize movete,
movete deja de joder.
Esta hinchada esta loca,
hoy no podemos perder!
Yo soy del barrio de la rivera
el que no es chorro es criminal
el mas cobarde mato a su padre
el mas valiente pa que vamo a contar
señora cuide su gallinero
porque esta noche vamo a matar
una gallina para el puchero
porque el domingo tenemos que morfar si si señores yo soy de Boca
Cuídate Racing, San Lorenzo y River Plate,
cuidense todos, que ya nos vamos a ver,
esta es la Barra la de José,
esta es la Barra que nadie puede correr
Vamo Boca
Ponga huevo vaya al frente
Que la 12 lo que quiere
Es un campeonato mas!
Otra, otra, otra vuelta BOCA ....
Otra, otra, otra vuelta BOCA ....
Sabes que yo siempre te vengo a ver Xeneize
Hay que poner más huevo, no podes perder, hay que ganar ...
Esta es tu hinchada que te va a alentar
en las buenas y en las malas hasta el final
Podrán imitarnos pero jamás ...
pero jamás nos van a igualar
Señores hoy dejo todo, me voy a ver a Boca
porque los jugadores, me van a demostrar
que salen a ganar, quieren salir campeón
que lo llevan adentro, como lo llevo yo.
Boca mi vida Boca mi pasión
sos el orgullo de mi corazón ,
sos la alegria, de al Argentina.
Lo corre a Racing lo corre al Ciclón
lo corre a River por que es un cag#n.
Esta es la "12" ! Ya la conoce.
Y dale dale dale Booo , dale dale dale Bo
dale dale dale Bo ,dale dale dale Bo. Teque teque Toca Toca
Esta Hinchada esta re Loca!
La Copa Libertadores
La tenemos en la Boca
boca es un sentimiento, que se lleva bien adentro
boca sos la droga de mi corazon,
aunque ganes aunque pierdas
no me importa una mierda yo te llevo dentro de mi corazon
De chico te vengo a ver , Corriendo a River Plate
Boca vos sos mi vida mi pasión
Por eso a todos lados voy con vos.
Todos los momentos que viví
todas las canchas donde te seguí
aprendí a llevarte en el alma
Boca Jrs de mi vida, vos me hiciste muy feliz
las gallinas siempre van,para la cancha con la federal
vamos a quemar el gallinero
a matarles el 3ero y la vuelta vamos a dar
Boca vos sos mi vida, vos sos la pasión
sólo te pido una cosa, que salgás otra vez campeón.
Toda esa gente dice que no comprende
esta pasion que siento yo por vos
por eso boca quiero que pongas ganas
quiero que des el alma tambien el corazon
y esta es la 12 que siempre esta de fiesta
la que siempre te alienta
para salir campeon
y dale boca y dale dale boca
y dale boca y dale dale booo
Dale Bo, dale Bo ! ! ! Dale Bo, dale Bo ! ! !
Dale Bo, dale Bo ! ! ! Dale Bo, dale Bo ! ! !
Boca mi vida, es la alegria, sos lo más grande
de la argentina,Lo corre a racing y a las gashinas ,
lo corre al cuervo y a la policia
Dale Bo, dale Bo ! ! ! Dale Bo, dale Bo ! !
Dale Bo, dale Bo ! ! ! Dale Bo, dale Bo ! ! !
Vamos Xeneizes Con huevo vaya al frente
que te lo pide...Toda la gente
Vamos Xeneizes Con huevo vaya al frente
vamos Xeneizes Vamos a ganar
La 12 quiere que boca ponga huevo
Para salir primeros tenemos que ganar
La 12 quiere quemar el gallinero
que se mueran los Cuervos
Y la Guadia Imperia
Yo solo quiero, quemar el gallinero,
que se mueran los cuervos y la guardia imperial.
Vamos xeneizes con huevo´ valla al frente,
te lo pide la gente, quiere otra vuelta mas.
Pasan los años , pasan los jugadores,
La "DOCE" esta presente y no para de alentar.
"por eso yo, te quiero dar, BOCA mi corazon,
yo te sigo a todas partes, gracias por salir campeon."
vos, vas a cobrar, river sos un cagon
esos no son los borrachos, son los put#s del tablon.
Vamos Boca Vamos
Uds pongan huevo que ganamos
Vamos a traer la copa a la Argentina
La copa que perdieron las gallinas , las gallinas Señores yo soy de boca desde la cuna,
que vamo a salir campeones no tengo duda,
con un poco mas de huevo, la vuelta vamos a dar
y todos de la cabeza vamo a festejar....
dale dale bo....dale dale bo.....
Vamos Xeneizes, Vamos a Ganar
Vamos Xeneizes, cada vez te quiero más
No importa en que cancha juguemos
A Boca Jrs, lo sigo a donde va!
Veni Veni, Canta conmigo
Que un amigo vas a encontrar
Que de la mano , de Maradona
todos la vuelta vamos a dar
Ponga huevo Boca Juniors
No le falles a tu hinchada
La que te sigue alentando
En las buenas y en las malas
LA VUELTA VAMOS A DAR TODOS EN EL GALLINERO
NOS VAN A VER FESTAJANDO DE LA MANO DEL ABUELO Ole Ole Ole Ole Ole Ole Ola
Ole Ole Ole Ole Cada Día te quiero mas,
Yo soy bostero , es un sentimiento
no puedo parar
Que Alegria , que alegria, Ole Ole Ola
Vamos Boca Todavia, Estas para ganar.
Como esta hinchada loka ,Seguro que no hay
No hay en la Argentina, No hubo en el Mundial
Ya Ganaron la copa , que risa que me dan
YO SOY HINCHA DE BOCA Y SOY CAMPEON MUNDIAL
Vamos, vamos los xeneizes
transpiren la camiseta
hoy no podemos perder
porque la Boca es una fiesta
Vayas a donde vayas
y no me importa la policia
vamos, campeon, vamos a ganar
y a matar una gallina
Cuidate Rojo,alla en Avellaneda
o cuando vengas,para la Bombonera
cuidate cuervo,cuidate la academia,
porque esta es, la banda de jose!"
Pongan Huevo ,Huevo los xeneizes
Pongan Huevo Huevo sin cesar
Que el domingo ,
Cueste lo que Cueste
El Domingo tenemos que ganar Esta en la banda, de los bosteros!
Esta bailando de la cabeza
Se mueve para aca! Se mueve para allá
esta es la banda más loca que hay!
Esta la n°12, la que alienta sin cesar
la que llena cualquier cancha
Aunque pierda siempre esta
Por que yo no soy gallina
Yo te pido un favor
Yo te pido pongas huevo
vos tenes que ser campeón.
Cantemos todos que la 12 ya esta unida
cantemos todos que nadie la vencerá
aunque se junten las hinchadas argentinas
a la de Boca nadie la vencerá.
Hay que gritar señores, hay que gritar.
Hay que gritar señores, hay que gritar.
Hay que gritar señores, hay que gritar:
y vamos, vamos Boca
que tenemos que ganar!
Movete xeneize movete,
movete deja de joder.
Esta hinchada esta loca,
hoy no podemos perder!
Yo soy del barrio de la rivera
el que no es chorro es criminal
el mas cobarde mato a su padre
el mas valiente pa que vamo a contar
señora cuide su gallinero
porque esta noche vamo a matar
una gallina para el puchero
porque el domingo tenemos que morfar si si señores yo soy de Boca
Cuídate Racing, San Lorenzo y River Plate,
cuidense todos, que ya nos vamos a ver,
esta es la Barra la de José,
esta es la Barra que nadie puede correr
Vamo Boca
Ponga huevo vaya al frente
Que la 12 lo que quiere
Es un campeonato mas!
Otra, otra, otra vuelta BOCA ....
Otra, otra, otra vuelta BOCA ....
Sabes que yo siempre te vengo a ver Xeneize
Hay que poner más huevo, no podes perder, hay que ganar ...
Esta es tu hinchada que te va a alentar
en las buenas y en las malas hasta el final
Podrán imitarnos pero jamás ...
pero jamás nos van a igualar
miércoles, 11 de agosto de 2010
VUELVE LA MAGIA HOY FIRMA ROMAN
La votación de la CD dejó un empate 8-8 y Ameal desempató. Así, el diez seguirá en el club por los próximos cuatro años. Hoy firma el contrato y hasta podría entrenarse.
Punto final para la novela. En la jornada de ayer, la dirigencia de Boca se reunió para darle un corte definitivo a la situación de Juan Román Riquelme y, finalmente, se resolvió la continuidad del jugador por los próximos cuatro años.
El mitin, que comenzó a las 18, se extendió por varias horas y la resolución fue digna de una película: la votación respecto a la aprobación o no de la renovación del contrato del futbolista, entre los dirigentes de Boca finalizó en empate.
El 8-8 que dejó como saldo la definición le brindó la potestad de definir al presidente Jorge Amor Ameal, que desempató la contienda. De esta manera, el jugador continuará en la institución de la Ribera hasta junio de 2014.
Hoy Riquelme recibirá el nuevo contrato y, después de tomarse su tiempo para evaluar que todo haya quedado de acuerdo a lo pactado previamente, estampará su firma.
El contrato será por cuatro años, el jugador recibirá 5 millones de dólares y el impuesto a las Ganancias será abonado en partes iguales por el defensor y el club.
Si todo sale de acuerdo a lo previsto, el mediocampista auriazul podría formar parte de la práctica que llevará a cabo el plantel en horario vespertino.
De hecho, Borghi lo espera con los brazos abiertos. “Ojalá a la tarde se entrene con nosotros”, dijo ayer.
¿Cuándo podrá volver a las canchas Román? Aún no se sabe con exactitud, pero se estima que estará en condiciones para la cuarta o quinta fecha del certamen.
El volante fue operado el pasado 18 de mayo y a mediados de julio comenzó a correr. Si todo sale bien, en unas semanas podrá volver a correr junto a la pelota con la camiseta de Boca.
Así, la novela más larga del invierno llegó a su fin. Un final feliz.
Mientras tanto...
Horas antes de que comenzara el decisivo cónclave en torno a la continuidad de Riquelme, el plantel auriazul realizó ayer su primer entrenamiento semanal después del empate ante
Godoy Cruz.
Los que fueron titulares ante el Tomba realizaron tareas regenerativas en la cancha del Complejo Pedro Pompilio, mientras que los suplentes y los que no concentraron para el debut se entrenaron a un costado del campo.
Respecto a la situación de Gonzalo Fierro hubo novedades positivas (por la llegada de la póliza del seguro), y el jugador chileno podría firmar su vínculo con el club en las próximas horas.
Por otra parte, trascendió un supuesto interés xeneize por Mariano Pernía, lateral izquierdo que jugó el Mundial de Alemania 2006 para el seleccionado español y que actualmente no posee club, tras quedar libre del Atlético Madrid.
viernes, 23 de julio de 2010
"Le enviamos a Riquelme una propuesta mejorada, deseamos que se quede"
Jorge Amor Ameal, presidente de Boca Juniors, afirmó hoy que, luego de una reunión, se le envió a Juan Román Riquelme una nueva propuesta para que el enganche siga vinculado al club.
“Entendemos la preocupación de todos los medios y de los hinchas de Boca con respecto a la situación de (Juan Román) Riquelme”, comentó Jorge Ameal durante la conferencia de prensa que ofreció esta tarde en la sede de Boca Juniors.
“La propuesta, por cuatro años, es muy seria y lo que nosotros pretendemos es que Román siga en Boca”
"Nosotros hemos hecho un esfuerzo muy importante. No quiero hablar de dinero, hay que ser muy respetuoso de todo esto y esperamos llegar a buen puerto”, insistió el máximo directivo de Boca.
“Algunas cosas molestan”, respondió Ameal ante una consulta acerca de si le molestaron las recientes declaraciones de Riquelme, cuando entre otras expresiones, dijo que “esto me da risa”.
Sin embargo, señaló que “hay que ver en que contexto se dicen la cosas; entonces, uno a veces entiende al jugador.”
Luego de afirmar que “todos queremos renovarle el contrato a Román, pero hay que tener presente las condiciones”, el presidente de Boca aseguró que el director técnico Claudio “Borghi quiere que Riquelme siga en el club”.
Antes de la conferencia de prensa de Ameal, se reunió la denominada ‘mesa chica’ de la dirigencia ‘xeneize’ y acercarle la oferta al representante de Riquelme, el abogado Daniel Bolotnikoff.
La situación entre Boca Juniors y Juan Román Riquelme volvió a tensarse ayer, cuando el futbolista afirmó que "Estoy aguantando muchas cosas". Las declaraciones de Riquelme tuvieron inmediato eco en el club ‘xeneize’.
Así, el ex jugador Horacio Palmieri, volante de Boca entre 1972 y 1974, que ocupó cargos directivos, declaró públicamente que "no es justo lo que están viviendo (Juan Román) Riquelme y los socios de Boca".
"La institución sale dañada de este largo manoseo", agregó el "Cholo" Palmieri. Tampoco descartó alguna especulación de "los seguidores de Mauricio" refiriéndose al ex presidente de Boca, Mauricio Macri.
"Se sabe que las diferencias entre los dirigentes cercanos a Macri y el jugador son conocidas y no de ahora", disparó Palmieri.
Hace 9 años Riquelme había mantenido una polémica pública con Mauricio Macri, en la antesala de la transferencia del "10" al Barcelona de España.
sábado, 10 de julio de 2010
NUESTRA HISTORIA EL COMIENZO DE "LA 12"
La historia del Jugador Número 12 comenzó a escribirse en el año 1925. En ese año Boca viajaba para realizar la primera gira de su historia y del fútbol argentino. Pero sucedió algo raro, viajaban los jugadores, cuerpo técnico y un hincha. A este se lo trató como uno mas del grupo de jugadores, por eso se lo denominó Jugador Número Doce. En el año 1969, cuando Boca logró los títulos de la Copa Argentina y el Nacional, se formó una barra, la cual se llamó “La Barra de Cocusa”, en esta banda se destacaron como capos el “Negro Bombon”, “Jorge Corea” y por supuesto Cocusa. Ya en los ‘ 70, mas precisamente en 1973, aparece Quique, a quien apodaban como “El Carnicero”. Este tenía como mano derecha al Alemán y al “Viejo” Carrascosa. Quique fue el capo de la Barra durante casi toda la década. En 1979 empezaron los problemas internos en la 12 que duraron hasta los ‘ 80. Quique se quedó sin apoyo y en el ‘ 81 José Barrita comenzó su reinado en la Barra de Boca. Luego de esto Quique en la doce no siguió más y se dedicó a la glorieta siempre lejos de la barra. En 1988-1989 “el Cuervo”, y gente del Barrio de La Boca se le plantan a la 12 del Abuelo (así se lo llamó a José por su color de pelo blanco) porque decían que se llevaba la plata de los viajes y que acostaba a los pibes. En 1990 los barrios de Lugano, Lomas, Caballito, Ballester y otros más apoyaron al Abuelo. Pero nuevamente se intentó tirarlo a bajo. Fue en 1991, “El Chueco” quiso apoyar a Eloy pero el Abuelo decidió no hacerlo, en ese momento se terminó la amistad con el “Chueco”. Por eso en un partido contra Rosario Central hubo combate entre los pibes del Chueco y los que apoyaban al Abuelo (Lugano, Caballito, Lomas). Luego en un Club de Barrio la gente del Chueco junto con el Cuervo y algunos pibes que habían sido echados en 1988, decidieron atacar al Abuelo dándole 10 puñaladas. José se recuperó rápido y volvió al fierro de la 12 en pocos días. En el año 1994, luego de una emboscada a unos hinchas de River, en donde murieron dos, fueron encarcelados varios barras de Boca entre ellos el Abuelo y otros quedaron prófugos. José quedó preso por asociación ilícita y alguien tenía que manejar a la 12, no podía quedar sin jefe. En 1995, hubo una reunión entre pibes de Lugano, Lomas y La Boca en donde se decidió que Rafael Di Zeo era el mas capacitado para conducir a la barra. Rafa iba a la cancha desde los comienzos del Reinado del Abuelo y por ser uno de los más capos fue el elegido. En 1999, Boca jugó un partido amistoso con Chacarita Juniors y hubo un fuerte enfrentamiento entre algunos hinchas del funebrero y algunos capos de La 12. Los de Chacarita cantaban que la 12 no existía más y de pronto aparecieron Miguel Cedrón, Rafa y Fernando Di zeo y otros más del barrio y le dieron una paliza terrible. Luego de este enfrentamiento fueron condenados algunos barras a seis meses de cárcel y seis más sin concurrir a la cancha. En el 2003 la doce demostró ser defensora de todo hincha de Boca. Los hinchas de Chaca tiraban proyectiles a la bandeja inferior. La 12 cruzó todo el estadio para enfrentarse con los funebreros y defender a los hinchas de Boca. Hubo muchos heridos pero ninguna detención. Luego de este incidente, hubieron varios capos de la Barra que no pudieron ir por el resto del Apertura 2003. Pero en 2004 La 12 volvió a estar unida como siempre. La doce de Rafa va a todas partes, juegue donde juegue Boca las banderas de palo y las clásicas “La 12 vive” y “Jugador Nro. 12 PTE” siempre están.
VOLVEREMOS....
CARUZZO, YA ES DE BOCA
Matías Caruzzo es la nueva incorporación del Xeneize. Borghi está feliz ya que tendrá al jugador que tanto pidió.
Finalmente, la novela por el zaguero de Argentinos Juniors llegó a un final feliz: el jugador que tanto desvelaba al “Bichi” se pondrá la camiseta azul y oro.
La entidad de La Ribera comprará, en una cifra cercana a los dos millones de dólares, el 50% del pase del jugador, quien mañana mismo se estaría realizando la revisación médica.
Luego de una gran actuación de Christian Cellay como líbero, Caruzzo llegará para reforzar esa posición. Es casi un hecho que el ex Estudiantes pasará al sector derecho y dejará relegado en un segundo plano a Ezequiel Muñoz, que tiene una jugosa oferta de la Fiorentina.
Borghi tiene el mejor problema que un técnico puede pedir: varios jugadores en un gran nivel compitiendo por un mismo puesto.
Bichi, la vida te sonrie.
miércoles, 30 de junio de 2010
PODRAN IMITARNOS PERO IGUALARNOS JAMAS
JUGADOR N° 12 Y DADDY YANKEE
VIDEO FILMADO EN LA CANCHA DE BOCA CON LA MEJOR HINCHADA DEL MUNDO
VIDEO FILMADO EN LA CANCHA DE BOCA CON LA MEJOR HINCHADA DEL MUNDO
martes, 29 de junio de 2010
Christian Cellay fue presentado en Boca
El ex defensor de Estudiantes y Huracán se convirtió en el cuarto refuerzo para Claudio Borghi. Fue oficializado en conferencia de prensa por el presidente Jorge Ameal
Crédito Foto: Bocajuniors.com.arEl defensor Christian Cellay fue presentado hoy como nuevo jugador de Boca y aseguró que "es hora" de que el equipo "xeneize" se "despierte" en el fútbol argentino, luego de las flojas campañas que protagonizó desde el torneo Apertura 2008, en el que consiguió su último título.
"Es un sueño haber llegado a esta institución. Es hora de que Boca se despierte", resaltó el jugador en una conferencia de prensa que dio en la concentración de Boca en un hotel de Pilar.
Cellay, al ser consultado sobre la posición que ocupa en la defensa, afirmó que es "central", pero agregó que jugará donde el entrenador Claudio Borghi lo necesite.
El ex jugador de Estudiantes de La Plata fue presentado por el presidente Jorge Amor Ameal, quien adelantó que intentará incorporar también al defensor de Argentinos Juniors Matías Caruzzo.
A su vez, Ameal reiteró que "siguen las conversaciones" para tratar de resolver las continuidades de Martín Palermo y Juan Román Riquelme, y manifestó que la idea es que sigan los dos en la institución.
Con la llegada de Cellay, Boca tiene cuatro refuerzos para afrontar el Apertura 2010, ya que anteriormente llegaron el arquero Cristian Lucchetti, el defensor Juan Manuel Insaurralde y el volante Damián Escudero.
La operación se habría hecho por 2 millones de dólares y el club auriazul incluyó en la negociación al marcador Facundo Roncaglia, a préstamo por un año, a cambio de 100 mil dólares y una opción fijada en un millón y medio de dólares
sábado, 26 de junio de 2010
Battaglia firmó con Boca por tres temporadas más
Sebastián Battaglia, uno de los íconos de Boca junto a Martín Palermo y Juan Román Riquelme, fue el primero de los tres en definir su situación y ayer acordó continuar por tres temporadas más. “Me quedé en casa”, dijo el volante, que se recuperó de una operación de rodilla y trabaja con el grupo en la pretemporada que se desarrolla en Pilar.
“Me quedo en mi casa, firmé por tres años y mi deseo es convertirme en el más ganador del club”, expresó Battaglia, quien obtuvo 16 títulos, récord junto a Guillermo Barros Schelotto. “Estoy dispuesto a ganar un nuevo campeonato”, dijo.
Battaglia no jugó el torneo pasado, porque fue sometido a una intervención quirúrgica por una osteocondritis en la rodilla izquierda, pero ya está bien e integra el grupo que comanda Claudio Borghi.
Se espera que Riquelme pueda firmar su vínculo en breve, mientras que Palermo lo haría a su regreso de Sudáfrica. Con ambos aún hay diferencias en la extensión del vínculo.
En tanto, la mala para Borghi fue que uno de sus refuerzos, Damián Escudero, se desgarró el cuádriceps izquierdo y se perderá los trabajos duros.
viernes, 28 de mayo de 2010
"Nos interesa que Riquelme siga vistiendo la camiseta de Boca"
El presidente de Boca, Jorge Amor Ameal, aseguró hoy que la intención del club es que el enganche, Juan Román Riquelme, continúe en el "Xeneize" y que se hará "el máximo esfuerzo para lograrlo". El directivo agregó que también quiere renovar los contratos de Palermo y Battaglia.
“Soñamos con que Riquelme siga en Boca y en ese sentido haremos el máximo de los esfuerzos posibles para llegar a un acuerdo. Esto no es una expresión de deseos, sino un sentimiento de toda la gente de Boca", dijo esta tarde Ameal en declaraciones a radio Del Plata y Fox Sports.
“Estamos centrando nuestro presupuesto para hacerle una buena oferta a Román”, recalcó el máximo dirigente ‘xeneize’, quien añadió: “Estamos cerrando nuestro presupuesto para hacer la mejor oferta posible”. Luego contó que, “en diciembre último, un club muy importante de Sudamérica vino a buscar a Riquelme con una oferta más que interesante pero él prefirió quedarse en Boca”.
El presidente de la entidad de la ribera también explicó que, “haremos cuatro incorporaciones” y que una de ellas es la del defensor Juan Manuel Insaurralde.
Consultado acerca de si le molestaba que la dirigencia de Racing Club estuviese interesada en Riquelme, el titular de Boca no negó rotundamente y señaló que, “con los dirigentes de Racing tenemos una buena relación”.
domingo, 23 de mayo de 2010
Boca enfrenta hoy a Los Angeles Galaxy en su gira por EE.UU
Boca Juniors, sin sus principales figuras y con mayoría de suplentes, enfrentará hoy a Los Angeles Galaxy, en el comienzo de una gira que realizará por los Estados Unidos, donde jugará el miércoles 26 en Seattle ante The Sounders y el sábado 29 se medirá con el Portland Timbers.
Boca chocará con Los Angeles Galaxy a las 17 hora local (21 de la Argentina) en The Home Depot Center, y el equipo argentino estará conducido por el técnico interino "Tito" Roberto Pompei, ya que el nuevo entrenador Claudio Borghi se quedó en Buenos Aires.
La probable formación de Boca estaría integrada por: Javier García; Hugo Ibarra, Ezequiel Muñoz, David Achucarro, Fabián Monzón; Nicolás Colazo, Cristian Erbes, Jesús Méndez, Matías Giménez; y los delanteros Pablo Mouche y Lucas Viatri.
Luego de finalizado el partido, la delegación argentina tiene previsto abordar un vuelo de Alaska Air para continuar viaje a Seattle, donde se hospedará en el hotel The Westin Seattle.
El miércoles 26, a las 23 (hora de la Argentina), en el Estadio Qwest Field, se medirá con el conjunto de The Sounders.
En el último tramo de la gira, el plantel de Boca viajará por tierra hasta Portland, donde se concentrará en el hotel Doubletree Lloyd Center y el sábado 29, a las 23, enfrentará al equipo de Portland Timbers.
Una vez finalizada la gira por los Estados Unidos, el plantel quedará licenciado hasta el 14 de junio próximo, día que deberán presentarse en el predio de Casa Amarilla y allí sí Claudio Borghi asumirá formalmente la conducción del equipo.
El flamante técnico, campeón con Argentinos Juniors en el Clausura pasado, tiene previsto realizar la pretemporada en la localidad bonaerense de Pilar, y luego el equipo hará, en julio, una gira por Australia. El DT ya pidió lo servicios del volante argentino-chileno Matías Fernández que dirigió en el Colo-Colo y que considera fundamental en su plantel.
Boca chocará con Los Angeles Galaxy a las 17 hora local (21 de la Argentina) en The Home Depot Center, y el equipo argentino estará conducido por el técnico interino "Tito" Roberto Pompei, ya que el nuevo entrenador Claudio Borghi se quedó en Buenos Aires.
La probable formación de Boca estaría integrada por: Javier García; Hugo Ibarra, Ezequiel Muñoz, David Achucarro, Fabián Monzón; Nicolás Colazo, Cristian Erbes, Jesús Méndez, Matías Giménez; y los delanteros Pablo Mouche y Lucas Viatri.
Luego de finalizado el partido, la delegación argentina tiene previsto abordar un vuelo de Alaska Air para continuar viaje a Seattle, donde se hospedará en el hotel The Westin Seattle.
El miércoles 26, a las 23 (hora de la Argentina), en el Estadio Qwest Field, se medirá con el conjunto de The Sounders.
En el último tramo de la gira, el plantel de Boca viajará por tierra hasta Portland, donde se concentrará en el hotel Doubletree Lloyd Center y el sábado 29, a las 23, enfrentará al equipo de Portland Timbers.
Una vez finalizada la gira por los Estados Unidos, el plantel quedará licenciado hasta el 14 de junio próximo, día que deberán presentarse en el predio de Casa Amarilla y allí sí Claudio Borghi asumirá formalmente la conducción del equipo.
El flamante técnico, campeón con Argentinos Juniors en el Clausura pasado, tiene previsto realizar la pretemporada en la localidad bonaerense de Pilar, y luego el equipo hará, en julio, una gira por Australia. El DT ya pidió lo servicios del volante argentino-chileno Matías Fernández que dirigió en el Colo-Colo y que considera fundamental en su plantel.
Borghi llegó a Boca: "Este es el desafío más importante de mi carrera"
El flamante técnico de Boca, Claudio Borghi, dijo que "la idea es que Palermo y Riquelme sigan, pero tienen un tema de contrato", recalcó que "el único objetivo es salir campeón" y destacó su interés por el mediocampista del Sporting de Lisboa, Matías Fernández.
"Boca es un club que te atrapa, ya llegar a La Bombonera y observar el movimiento que hay es impresionante, ya empecé a vivir el mundo Boca y las reacciones de la gente, por eso para mí es un desafío importante, y el único objetivo acá en Boca es salir campeón", expresó el técnico.
Borghi fue presentado oficialmente esta noche ante la comisión directiva de Boca Juniors, que aprobó un contrato por un año a cambio de 750.000 dólares más premios por objetivos cumplidos.
Luego, acompañado por el presidente Jorge Ameal y el vicepresidente José Beraldi, habló con la prensa y dijo que mañana comenzará a trabajar con la lista de los jugadores que se quedarán en el club y los que se irán.
Sostuvo que evaluará "cuántos stoppers y carrileros tiene el club" para definir los puestos en los que necesitará reforzar al equipo, y adelantó que "por la posición que Boca finalizó en la tabla del Clausura -concluyó decimosexto- evidentemente está desbalanceado".
Al presentar a Borghi, el presidente Ameal dijo que Boca con Borghi inicia una nueva etapa "y lo hacemos con las fuerzas y las ganas de siempre porque hemos descubierto en Claudio un gran ser humano, un gran hombre".
Al tomar la palabra Borghi, de 45 años, de inmediato lanzó una humorada cuando observó a toda la prensa: "Se nota que es Boca, en Argentinos Juniors tenía dos o tres periodistas. Nosotros como cuerpo técnico nos sentimos muy orgullosos de estar en este club que tanta historia tiene a nivel nacional e internacional". Consultado sobre la sensación que le genera ingresar al club más popular de la Argentina, aseguró: "Es una sensación extraña, desde que salió esta posibilidad empecé a vivir lo que es el mundo Boca, para nosotros es un desafío importante y creo que estamos preparados para trabajar".
"El único objetivo acá, como en todos los clubes grandes, es salir campeón. Boca es un club que atrapa, hay mucha gente que no es de la casa y no se ha criado en inferiores y se encariñan, entonces atrapa", resaltó.
Borghi luego fue consultado sobre la crisis futbolística que vivió Boca y al respecto dejó en claro que su intención "es no ser mal educado con los técnicos que han estado antes".
"A partir de mañana vamos a ver el tema de los refuerzos, por ahora nos vamos a ocupar solamente de los lugares que, a nuestro entender, están débiles", afirmó, y agregó que las incorporaciones "dependerán del dinero que disponga Boca para traerlos".
El técnico se negó a adelantar los refuerzos que traerá, porque "uno menciona un nombre y automáticamente este jugador ya empieza a costar mucho más de lo que debiera y esto no es conveniente".
"Evidentemente para armar el dibujo táctico que quiero necesito de especialistas, que es la posición del líbero donde no se puede inventar nada y ver la cantidad de stoppers que hay en el club", añadió. "Todo dependerá del mediocampo y los carrileros que tengamos. Una vez que todo esté en orden, puedo tener una idea de lo que puedo hacer tácticamente", concluyó.
viernes, 7 de mayo de 2010
Fútbol con cambios
Roberto Pompei realizó una práctica formal de fútbol con algunos cambios obligados con respecto al partido pasado. Monzón está desgarrado y es baja en los juegos que quedan. Paletta conformó la dupla central junto a Muñoz y Krupoviesa fue el lateral izquierdo.
Roberto Pompei paró el probable equipo para jugar ante Huracán. En la práctica que se realizó por la tarde dispuso dos tiempos; el primero de 35 minutos y el segundo de 29. En el equipo tentativamente titular colocó a: Javier García; Hugo Ibarra, Gabriel Paletta, Ezequiel Muñoz, Juan Krupoviesa; Cristian Chávez, Cristian Erbes, Matías Giménez, Juan Román Riquelme; Nicolás Gaitán y Lucas Viatri. Enfrente, Pompei puso a: Josué Ayala; Leandro Marín, Gastón Sauro, Breyner Bonilla, David Achucarro; Adrián Gunino, Sebastián Prediger, Jonathan Fernández, Guillermo Marino; Orlando Gaona Lugo y Pablo Mouche.
Riquelme abrió el marcador con un verdadero golazo desde el borde del área. Gaona Lugo empató la historia y Lucas Viatri hizo el primero de su gran tarde. En el segundo tiempo, Viatri metió dos más y Gaitán cerró la cuenta para el 5 a 1 final. Una práctica espectacular esperando a Huracán.
Martín Palermo vio el partido desde el borde del área después de realizar un regenerativo, teniendo en cuenta que ayer jugó con la Selección ante Haití. Fabián Monzón por su parte, se movió en forma diferenciada, mientras todavía se espera por Gary Medel, que retorna mañana a la institución.
martes, 27 de abril de 2010
Vuelta al trabajo con ausencias
El plantel Xeneize se entrenó en el Complejo Pedro Pompilio a vistas del duelo del domingo ante Independiente. Algunos jugadores estuvieron diferenciados. Se viene un nuevo clásico para el cuerpo técnico y Boca, que quiere terminar de la mejor manera la primera parte del año.
Alrededor de las 10 de la mañana, los futbolistas y el cuerpo técnico comenzaron a poblar la cancha principal del Complejo Pedro Pompilio. Para destacar es que Jesús Méndez se movió con mucha más intensidad que la semana pasada y dentro del campo de juego. Sebastián Battaglia continúa con su recuperación y se lo vio trotando detrás de la cancha número 1.
Aquellos futbolistas que jugaron el domingo, trabajaron en el habitual regenerativo. Realizaron diferentes trabajos de trote y velocidad de leve intensidad. Luego de eso, estiraron los músculos y se metieron en el vestuario.
El grupo que realizó un trabajo más intenso, fue el compuesto por Krupoviesa, Paletta, Marino, Moche, Bonilla, Viatri, Gunino, Barroso, Erbes, Marín y Sauro. Estos futbolistas realizaron la primera parte junto a los titulares y luego trabajaron fútbol en espacios reducidos.
César Horst y Sebastián D´Angelo, arqueros de la reserva, entrenaron junto a Víctor Civarelli. Mientras tanto, Muñoz, Morel y Gaitán estuvieron aparte debido a diferentes dolencias. El primero con un traumatismo de rodilla derecha, los otros dos con un esguince interno leve de rodilla izquierda.
Boca vuelve a trabajar el miércoles a las 10 de la mañana.
Esta vez, Boca se abrazó con el gol
Las dos conquistas fueron las claves del partido: la primera tranquilizó al equipo de la Ribera, la segunda frenó el ímpetu del conjunto visitante, que parecía cerca del empate. El festejo de Palermo y Riquelme silenció a los críticos.
Tres minutos iban, nada más. Hasta ahí no había pasado casi nada. Favale cobró un tiro libre para Boca en una de las pocas decisiones acertadas en todo el partido. Desde la izquierda, en un ángulo cerrado, cerca de la entrada al área. Desde ese mismo lugar, Riquelme le había hecho un gol a Agustín Orion, el día que murió Pedro Pompilio. Aquella vez había pateado por abajo, al segundo palo y sorprendió a todos. Volvió a tirar al segundo palo, pero por arriba. No llevaba mucha potencia, aunque Migliore, para evitar sorpresas, manoteó al corner. Desde la derecha se preparó Riquelme. Antes de tirar le hizo una seña a alguien, seguramente a Matías Giménez. Y pateó a la cabeza de Matías Giménez, que completó la obra. Uno a cero. Primera clave del partido.
1) Porque San Lorenzo, que venía dulce después de vapulear a Huracán en el clásico, se amargó, se hundió, mostró mucha inconsistencia en el medio (sorprendió al posición inicial del Chaco Torres sobre la derecha), se apichonó y se tomó tres cuartos de hora para reaccionar.
2) Porque Boca encontró, en la tranquilidad del gol de ventaja, la serenidad necesaria para ir a buscar sin apuro, controlando la pelota y manteniendo al rival lejos de Javier García.
Tan lejos del arquero de Boca estuvo San Lorenzo en la primera mitad que sólo se le pueden anotar dos remates cruzados de Papu Gómez. Balas de fogueo que no inquietaron al arquero. En el otro arco, Migliore tuvo una actividad mucho más intensa. Lo mejor de lo suyo fue una tapada a Chávez en una triangulación redondita (con perdón de la geometría) de Riquelme, Palermo y Chávez a gran velocidad, en la mejor jugada del partido. Con el pie, el arquero salvó un remate cruzado que se le metía en el segundo palo. También hubo un cabezazo de Muñoz que se fue muy cerquita y un remate medio mordido de Giménez luego de un centro excepcional de Riquelme, saliendo de un encierro cerca del banderín del corner.
Sin brillar, manejando los tiempos del partido, Boca fue claramente superior en esa primera etapa, y por ahí se puede empezar a justificar su victoria.
El segundo tiempo fue otra cosa. La entrada de Menseguez por Torres fue la segunda clave del partido porque acomodó mucho mejor las fichas, ordenó la marca de San Lorenzo en el medio, le dio libertad al Papu Gómez y complicó a la defensa de Boca, especialmente a Monzón. En la primera parte del segundo tiempo, San Lorenzo tuvo la pelota y fue empujando de a poco a todo Boca a su propio terreno. El gol se olía más allá de que las llegadas no eran claras. Hubo una en la que Boca se salvó de milagro. Error de Ibarra (que había jugado un gran primer tiempo) y remate de Bordagaray apenas desviado por sobre la cabeza de Javier García.
Boca parecía perdido, no le encontraba la vuelta al asunto, los defensores rechazaban y la pelota volvía una y otra vez. El equipo de Pompei se limitaba a aguantar. Pero de pronto se hizo la luz. Monzón ganó una pelota en el medio. Riquelme encontró la brújula, pensó y le dejó servida la pelota a Palermo. Zurdazo a la carrera y asunto liquidado.
Después hubo un penal de Medel que Favale no cobró, algunas peleas que merecieron una sanción que no llegó y un ratito de ole de la tribuna de Boca que los hinchas de Huracán deben haber disfrutado por TV. Ganó Boca. En estos tiempos es noticia.
jueves, 22 de abril de 2010
VUELVE EL FUTBOL JUEGA ROMAN
El enganche Juan Román Riquelme fue exigido en la tarde del jueves en la práctica de fútbol que realizó el plantel de Boca Juniors de cara al partido frente a San Lorenzo de Almagro, y respondió satisfactoriamente por lo que será titular el domingo en la Bombonera.
Riquelme se recuperó de la sinovitis en la rodilla izquierda que le impidió trabajar con normalidad durante dos días y lo marginó del encuentro con Gimnasia y Esgrima La Plata
.
En un ensayo de fútbol a puertas cerradas que se realizó en La Bombonera, el director técnico Roberto Pompei paró el equipo con Javier García; Hugo Ibarra, Ezequiel Muñoz, Claudio Morel Rodríguez, Luciano Fabián Monzón, Gary Medel, Cristian Erbes, Cristian Chávez, Juan Román Riquelme; Nicolás Gaitán y Martín Palermo
lunes, 12 de abril de 2010
Palermo, goleador histórico de Boca
Con su doblete en el triunfo de Boca Juniors 4-0 ante Arsenal, el delantero Martín Palermo llegó a 220 goles superando a Roberto Cherro, quien tenía el récord con 218 dianas
Buenos Aires, Argentina (12 de abril).-El delantero Martín Palermo se convirtió hoy en el máximo goleador histórico de Boca Juniors al convertir dos tantos en la victoria ante Arsenal por 4-0, por el torneo Clausura del fútbol argentino.
El atacante alcanzó los 220 goles en 360 partidos con la camiseta xeneize y superó a Roberto Cherro, quien había anotado su conquista 218 en septiembre de 1938, lo que era récord hasta hoy.
En su primera conquista de la noche Palermo fue asistido por Juan Román Riquelme, quien festejó el gol por su cuenta -como si él mismo lo hubiera convertido- y no hubo abrazo entre ambos compañeros.
El segundo tanto fue similar, pero esta vez fue Nicolás Gaitán el que, ante la salida del arquero rival, eligió tocar para que el "Loco" siguiera aumentando su cosecha personal.
Palermo, uno de los delanteros que el seleccionador Diego Maradona podría llevar al Mundial de Sudáfrica, debutó en Boca el 3 de septiembre de 1997, luego de comenzar su carrera profesional en Estuiantes de La Plata.
En ese entonces, el "Loco" o el "optimista del gol", tal como llaman al goleador, ya acumulaba 43 anotaciones en 86 encuentros.
El primer gol de Palermo en Boca fue ante Independiente, el 30 de septiembre de 1997, semestre en el que protagonizó nueve gritos en 21 partidos.
Luego llegaría la época dorada y de película, repleta de títulos y hechos que conmovieron a los hinchas, con la obtención de la Copa Libertadores y la Copa Europeo Sudamericana ante el Real Madrid.
En el primer semestre de 1998 marcó 12 goles en 15 encuentros y en el segundo fueron 20 tantos, una cifra que aún permanece como récord en torneos cortos.
Convirtió su gol 100 con los ligamentos de la rodilla rotos, volvió unos meses después ante River por la Libertadores y también anotó.
El año pasado fue autor de otro récord: le hizo un gol a Vélez de cabeza desde la mitad de la cancha
Pompei y su debut soñado como DT
Roberto Pompei resaltó este lunes por la noche que tuvo un debut soñado como entrenador interino de Boca Juniors porque en el 4-0 ante Arsenal en La Bombonera "el equipo jugó un partido extraordinario".
"Creo que el equipo jugó un partido extraordinario. Fueron fundamentales esos primeros veinte minutos del primer tiempo, porque el equipo presionó cada vez que perdía la pelota, recuperaba en tres cuartos y volvía a atacar. Así vinieron los goles. En un momento perdió un poco la pelota, pero ahí estuvo la firmeza de la línea de cuatro", comentó un Pompei radiante en la conferencia de prensa.
"En el segundo tiempo les pedí si podíamos hacer el mismo esfuerzo del primero. Otra vez en quince o veinte minutos del segundo tiempo el equipo se ocupó de presionar, de recuperar rápido la pelota y atacar. Vinieron los dos goles y después tuvimos un manejo de la pelota que habíamos hablado en estos días", continuó Pompei.
Tito se mostró reconfortado por la respuesta que obtuvo de los jugadores que con la conducción de Abel Alves venían tan mal que se hallaban en el penúltimo lugar de la tabla del torneo Clausura.
"La verdad es que cuando me paré a dar la charla técnica se los dije a los jugadores, uno está de este lado y mirarles la cara y los nombres que tienen, es impresionante el plantel", subrayó quien hasta hace escasos días conducía a la sexta división xeneize.
Pompei siguió recordando sus charlas con el plantel principal: "Les dije que pelota había una sola y la teníamos que tener nosotros. La tuvimos y nos supimos defender con la pelota. En los momentos en que metíamos tres o cuatro ataques y quedábamos medio cansados, ahí defendíamos con la pelota".
Y siguió retratando con entusiasmo este estreno que tantas satisfacciones le deparó: "Obviamente que me va a quedar para siempre, esto es el debut en Primera, como cuando uno debuta como jugador, esto para mí es lo mismo.
Me va a quedar grabado porque querer ser director técnico y que la primera oportunidad te toque en Boca y que los jugadores te puedan regalar un partido como el que le regalaron a quienes vinieron a la cancha es una noche para que quede guardada".
sábado, 10 de abril de 2010
El dislate de la dirigencia
Estimados dirigentes, tengo una noticia para darles: ustedes son los únicos seres humanos en todo el planeta que no previeron lo que le ocurriría a Boca a partir de las decisiones que tomaron allá por enero. Como sospecho que tomaron algo más que decisiones, les recuerdo: permitieron que Basile, el último técnico multicampeón que tuvimos, renunciara luego de una insignificante derrota veraniega contra River. No contentos con esto, impulsaron al más grande técnico que tuvo Boca a abandonar el club (se llama Bianchi, por si lo olvidaron). Cuando todos esperábamos un plan para remontar esta penosa situación, ustedes eligieron renunciar a pelear el campeonato aún antes de su comienzo: nombraron como DT a un hombre más parecido a un empleado de Recursos Humanos designado para hacer una reducción de personal que a un técnico. En sintonía con esta decisión, trajeron de marcador central al único brasileño que no sabe jugar al fútbol y echaron al arquero más ganador de la historia boquense. Mientras todos nos empezábamos a preguntar si habían cursado un seminario de management con Aguilar, sacaron al mercado su nueva ideota: expulsar de Boca al más grande goleador que hayamos tenido y al número 10 que más alegrías nos dio en la vida. Más allá del insulto que eso nos supone a los hinchas, ¿con quién piensan reemplazarlos? ¿Con Ronaldo y Rooney? ¿O planean deleitarnos con algún otro tapado brasileño? Si vuestra excusa para tamaño dislate es que no saben cómo hacer para que Román y Martín convivan en paz, a riesgo de ser calificado de golpista les hago una propuesta: ¿por qué no se van ustedes?
Rolando Barbano. Periodista y socio de Boca
Rolando Barbano. Periodista y socio de Boca
martes, 6 de abril de 2010
“Alves sigue hasta la finalización del Clausura”
El presidente de Boca Juniors, Jorge Amor Ameal, dijo ayer que la comisión directiva decidió esta noche que "Abel Alves sigue hasta la finalización del campeonato Clausura", remarcó que "no hay candidatos" para sucederlo, pero resaltó que habló con Guillermo Barros Schelotto y que mantendrá reuniones con dos o tres técnicos más.
"Hemos decidido que nuestro técnico Abel Alves siga conduciendo al equipo hasta la finalización del campeonato. Cuando lo elegimos lo hicimos por 19 partidos, no por 7, no me gusta hablar de suerte o mala suerte, ustedes vieron cómo se dieron los resultados", destacó Ameal quien manifestó que luego se evaluarán los nombres de dos o tres técnicos.
"Queremos tener la tranquilidad y el tiempo para poder relanzar un nuevo proyecto deportivo, más allá de los logros económicos que hemos tenido, creemos que en el tema del fútbol no estamos lo bien que debemos estar teniendo un buen plantel", destacó.
En el transcurso de una conferencia de prensa que brindó en La Bombonera, Ameal atribuyó a "rumores" los que se lanzaron respecto de los egresos de Juan Román Riquelme y Martín Palermo, ya que ambos finalizan en junio el contrato que los liga con Boca.
"Ellos son dos ídolos del club. Y cuando hablé con Guillermo Barros Schelotto en ningún momento me planteó este tema", y luego al referirse a la conversación que tuvo con el "Mellizo", que se encuentra en los Estados Unidos, dijo que el actual jugador del Columbus Crew le planteó la necesidad de pensar un tiempo más la propuesta de Boca.
"El me dijo que necesitaba pensar la propuesta nuestra, y nosotros estamos hablando con otros técnicos más, y por respeto a esos entrenadores vamos a guardar en la intimidad estas negociaciones", añadió.
El presidente de Boca también descartó que tenga pensado viajar a los Estados Unidos para entrevistarse con Barros Schelotto. "Yo voy a seguir trabajando acá en Boca todos los días y no pienso viajar".
Ameal al ser consultado nuevamente sobre si la llegada de Barros Schelotto implicaba la desvinculación de Riquelme- con quien mantiene diferencias desde que ambos jugaban en el club, aseveró: "tanto Riquelme y Palermo son ídolos del club, y ese rumor no sé de donde salió".
"A veces cuando uno desmiente algo, parece que lo está afirmando, pero la realidad pasa por otro lado", sentenció, tras lo cual negó que Alves haya presentado la renuncia al cargo.
"En ningún momento Alves presentó la renuncia, al contrario, tiene ganas de trabajar y nosotros esta noche nos reunimos en comisión directiva y por unanimidad hemos decidido que continúe hasta la finalización del campeonato".
En otro tramo del diálogo con los periodistas, Ameal se refirió a la reunión de comisión directiva y dijo que "fue un momento de reflexión", además de resaltar que no se habló del tema de los jugadores cuyos contratos vencen en junio.
"Fue un momento de mea culpa entre todos, hemos tenido errores y lo que queremos es tener un club cada día más grande, esto nos provoca tristeza no nos hace bien y evidentemente vamos a ir en busca del camino con esfuerzo", resaltó.
Por otra parte, según supo Télam, además de Guillermo Barros Schelotto, quien deslizó ante sus allegados que no aceptará la propuesta, Boca tiene en vista a los entrenadores Hugo Tocalli, Diego Cagna y el uruguayo Sergio Markarián.
jueves, 1 de abril de 2010
Respaldo de la directiva a Alves
El DT de Boca Juniors, Abel Alves, recibió ayer el respaldo a su gestión de parte de los principales directivos del club y ahora analiza implementar cambios en el equipo que el domingo enfrentará a Rosario Central, por la duodécima fecha del torneo Clausura.
Antes de comenzar el entrenamiento realizado en Casa Amarilla, el DT se reunió con el vicepresidente del club, José Beraldi, y con titular del departamento de fútbol profesional, Marcelo London.
Los dos directivos que quedaron al frente de ese departamento tras la renuncia del manager Carlos Bianchi, le expresaron a Alves el respaldo del presidente Jorge Amor Ameal y del resto de la CD.
Tras la goleada que Boca sufrió el domingo pasado ante Chacarita y luego del entredicho verbal que tuvo con el goleador Martín Palermo, a quién reemplazó a los 25’ del complemento, al director técnico se lo vio algo abatido.
Luego de la reunión, dirigió la práctica que fue a puertas cerradas y donde los titulares efectuaron ejercicios livianos en el gimnasio.
En forma diferenciada se entrenaron Román Riquelme y Bryan Bonilla, ambos con molestias.
Los suplentes disputaron un encuentro, bajo la atenta mirada del DT, quien hizo jugar al uruguayo Gunino como lateral, ya que no se conoce si Ezequiel Muñoz será finalmente sancionado con un partido, luego de ser expulsado por Laverni de manera incorrecta en el encuentro ante Chacarita.
Sucede que el árbitro, una vez comprobado su error, habría cambiado su informe, dejando en claro que Barroso sería el sancionado. Como Alves estaba al tanto de esta situación, decidió esperar la resolución que finalmente tomará el Tribunal de Disciplina de la AFA.
De todas formas, el técnico hará cambios ya que volverán el chileno Gary Medel, expulsado en el superclásico ante River, y el mendocino Jesús Méndez, que cumplió la fecha de suspensión frente al “Funebrero” por haber llegado al límite de amonestaciones.
Entonces, la probable formación de Boca Juniors para enfrentar a Rosario Central, el domingo, a las 17.10, en La Bombonera, sería con Javier García; Ezequiel Muñoz o Breyner Bonilla, Luiz Alberto, Breyner Bonilla o Claudio Morel Rodríguez y Luciano Monzón; Gary Medel, Jesús Méndez y Matías Giménez; Juan Román Riquelme; Nicolás Gaitán y Martín Palermo.
Hoy, a partir de las 10, el plantel xeneize volverá a entrenarse en el predio de Casa Amarilla, y según se informó una hora después se permitirá el ingreso de la prensa.
jueves, 25 de marzo de 2010
Araña y muerde...lo que te faltaba Gallardo
¡Podés creer que así quedó el dedo de Gary! Claro que no soy ningún buchón y no voy a decir quien fue... Gracias Gary, ¡que clásico que te jugaste! dos golazos y contra los innombrables. Metió todo el chileno, en la foto se nota como puso todo lo que tenía. La roja es una anécdota... ahora muerden también...
NACIERON HIJOS NUESTROS HIJOS NUESTROS MORIRAN
Boca Juniors se quedó con el superclásico del fútbol argentino al derrotar por 2-0 al River Plate, en partido válido por la fecha 10 del torneo clausura, el cual había sido suspendido debido a la intensa lluvia que cayó en Buenos Aires el último domingo.
El chileno Gary Medel fue el encargado de anotar los dos goles para Boca pero salió expulsado a los 30 minutos del segundo tiempo, tras cometer una artera falta en contra de un jugador rival.
La primera anotación llegó a los 14 minutos de iniciado el compromiso, tras un tiro libre cobrado por Juan Román Riquelme, que el chileno logra desviar en ligera posición adelantada, la cual no fue sancionada por el árbitro Héctor Baldassi.
Medel se encargaría de poner cifras definitivas al partido apenas iniciada la etapa complementaria tras ser habilitado por su compañero de equipo y batir la portería de Daniel Vega.
River Plate no pudo sobreponerse a esta conquista y se vio dominado por un Boca que aprovechó la desesperación de su rival. Ni la expulsión de Medel hizo que los dirigidos por Leonardo Astrada reaccionaran de su letargo y falta de actitud.
El técnico de Boca Juniors, Abel Alves, debió de presentar una defensa improvisada debido ha que la zaga xeneize ha sufrido la baja de varios de sus jugadores.
Cabe resaltar que se jugaron dos tiempos de 40 minutos cada uno, debido a que al momento de la suspensión del partido el pasado domingo, ya se habían jugado 10 minutos del compromiso.
Uno de los principales espectadores de este compromiso es el actual técnico de la selección argentina, Diego Armando Maradona, quien culminó una gira de trabajo por Europa.
Con este resultado, Boca abandona la antepenúltima posición de la tabla y se ubica en el puesto 16, con 11 puntos; mientras que River Plate se queda en la ubicación 12, con igual número de unidades.
En la próxima fecha Boca Junior visitará a Chacarita Juniors, mientras que River Plate recibirá a Argentinos Juniors en el estadio Monumental.
Alineaciones:
Boca Junior: Javier García, Ezequiel Muñoz, Breyner Bonilla, Luiz Alberto, Luciano Monzón, Gary Medel, Jesús Méndez, Matías Giménez, Juan Riquelme, Osvaldo Gaitán, Martín Palermo. DT. Abel Alves
River Plate: Daniel Vega, Paulo Ferrari, Alexis Ferrero, Gustavo Cabral, Juan Díaz, Matías Almeyda, Óscar Ahumada, Rodrigo Rojas, Marcelo Gallardo, Rogelio Funes Mori, Gustavo Canales. DT. Leonardo Astrada.
martes, 23 de marzo de 2010
Confirmado: jueves, 15.45
Lesión de Morel preocupó al DT de Boca Juniors
El defensor paraguayo de Boca Juniors, Claudio Morel Rodriguez sufrió una molestia muscular en la pierna izquierda este lunes y preocupó al cuerpo técnico “Xeneize” dirigido por Abel Alves, aunque según la prensa argentina, estaría en el superclásico Boca-River del jueves.
En la práctica de este lunes, primero había sentido un tirón el colombiano Breyner Bonilla, que había ingresado a los 35 minutos del entrenamiento de fútbol en lugar de Hugo Ibarra, a quien el entrenador Abel Alves, optó por no exigir habida cuenta que hace más de un mes y medio que no juega por una persistente lesión en una rodilla.
Bonilla, al fin y al cabo, ni siquiera estuvo en el banco de suplentes en el comienzo del superclásico, pero lo que alteró la tranquilidad en Casa Amarilla fue el dolor que sintió Morel, quien se retiró hacia el consultorio y terminó con una bolsa de hielo en el gemelo izquierdo.
Sin embargo, Morel sería de la partida para el encuentro del jueves.
En Boca Juniors objetivo era, sobre todo, no exigir a Ibarra, y por ello puso a Bonilla como central y pasó a Ezequiel Muñoz como lateral derecho, pero el colombiano tuvo que retirarse con una molestia muscular, por lo cual Cristian Erbes entró como marcador de punta y Muñoz volvió como central.
En cambio, sí complicaría sobremanera si Morel no puede estar en la continuidad del superclásico, del que restan más de 80m minutos, luego de la rápida suspensión del partido del domingo, del que solo se jugaron 9 minutos, a raiz del anegamiento del campo de La Bombonera.
Por ahora, el entrenador “boquense” sigue firme en jugar con Javier García; Ibarra, Muñoz, Luiz Alberto, Claudio Morel Rodríguez; Gary Medel, Jesús Méndez, Matías Giménez; Juan Román Riquelme; Nicolás Gaitán y Martín Palermo.
domingo, 21 de marzo de 2010
"Lo suspendí yo"
Héctor Baldassi dijo que, tras la charla con los capitanes, él tomó la decisión de que no continuara el partido porque la cancha estaba imposible, no paraba de llover y se podían lastimar los jugadores. "Una cosa es ver la cancha y otra cuando se empieza a jugar", dijo.
"No entré a la cancha pensando en suspender el partido. Una cosa es pisar la cancha antes de comenzar y otra cuando se empieza a jugar el partido y uno ve cómo está realmente". Héctor Baldassi, el protagonista principal del superclásico de 9 minutos, explicó tras el partido porqué lo comenzó y, también, porqué lo suspendió al rato: "Lo suspendí yo. Hablé con los capitanes pero yo tomé la decisión", declaró.
"La pelota no corría y el terreno se tornó peligroso para la integridad física de los jugadores. Yo sé que es un partido trascendente, que viene mucha gente del Interior del país a verlo, pero no se podía jugar en estas condiciones. La pelota no rodaba. Y que quede claro, la decisión corre pura y exclusivamente por mi responsabilidad, pueden poner que Héctor Baldassi suspendió el partido. Total si lo hubiese dejado seguir, me hubiesen criticado también por eso, le dijo Baldassi a Olé.
La idea del árbitro era ver si paraba y empezaba a escurrir el agua, pero la lluvia continuó con la misma intensidad y, entonces, no tuvo otra qu parar el partido
"No entré a la cancha pensando en suspender el partido. Una cosa es pisar la cancha antes de comenzar y otra cuando se empieza a jugar el partido y uno ve cómo está realmente". Héctor Baldassi, el protagonista principal del superclásico de 9 minutos, explicó tras el partido porqué lo comenzó y, también, porqué lo suspendió al rato: "Lo suspendí yo. Hablé con los capitanes pero yo tomé la decisión", declaró.
"La pelota no corría y el terreno se tornó peligroso para la integridad física de los jugadores. Yo sé que es un partido trascendente, que viene mucha gente del Interior del país a verlo, pero no se podía jugar en estas condiciones. La pelota no rodaba. Y que quede claro, la decisión corre pura y exclusivamente por mi responsabilidad, pueden poner que Héctor Baldassi suspendió el partido. Total si lo hubiese dejado seguir, me hubiesen criticado también por eso, le dijo Baldassi a Olé.
La idea del árbitro era ver si paraba y empezaba a escurrir el agua, pero la lluvia continuó con la misma intensidad y, entonces, no tuvo otra qu parar el partido
sábado, 20 de marzo de 2010
Fiesta en la Bombonera: falta 1 dia
El domingo vamos a vivir el partido más importante de todos y sabemos que hay que ganar cueste lo que cueste. El mundo presenciará el aliento histórico del Jugador Número 12, la mejor hinchada de la historia. Ese aliento que es único e irrepetible, que baja de las tribunas partido tras partido.
Queremos que La Bombonera se les caiga encima una vez más para empezar a ganar el clásico desde antes de que la pelota ruede. Y para que sea una fiesta impresionante hay que venir con banderas, globos y serpentinas, para darle aún más color a las tribunas del templo del fútbol mundial.
Tenemos que hacernos sentir en todo el mundo…
Tenemos que latir más fuerte que nunca…
Esto es Boca y el domingo lo ganamos entre todos.
"La Doce" hizo ruido en pleno centro porteño
La barrabrava de Boca Juniors, más conocida como "La Doce", jugó fuerte en la previa al clásico contra River, a celebrarse mañana en la Bombonera de Buenos Aires.
Según una publicación del diario deportivo Olé, Mauro Martín, presunto líder de la hinchada xeneize, junto a su primera línea, fueron el domingo pasado, en horas de la noche, al hotel Intercontinental, donde concentra el primer equipo.
Al parecer, previo comprar algún silencio, citaron vía teléfono móvil a los jugadores en el estacionamiento del segundo subsuelo. Y uno a uno fueron bajando, excepto Martín Palermo, a quien siquiera molestaron.
De acuerdo a la misma fuente, "los más chicos estaban pálidos. Y de los más grandes, sólo Riquelme habló para tirar agua sobre un incendio que amenaza con tener consecuencias más graves".
Trascendió que los barras presuntamente expusieron dos motivos de preocupación: el deportivo y el económico, sobre todo en tiempos en que la recaudación juega un papel importante, de cara al próximo mundial de Sudáfrica.
viernes, 5 de febrero de 2010
El nuevo refuerzo Xeneize
Conocé a Luiz Alberto, el zaguero brasileño proveniente de Fluminense de Brasil. Ya está a disposición de Alves, pasó por Francia, España y la selección de su país.
Luiz Alberto da Silva Oliveira nació el 1 de diciembre de 1977 en Río de Janeiro, Brasil. Es defensor central y todo el mundo del fútbol lo elogia por su juego aéreo. Arrancó su carrera profesional en el Flamengo, en donde jugó desde 1997 hasta 1999, disputando 49 partidos y convirtiendo 2 goles. Su valiosa aparición lo llevó al Saint Etienne francés. En ese equipo jugó 17 partidos.
Más tarde llegó el turno de la Real Sociedad en España, en donde jugó 30 encuentros. Ya en 2002, el Inter de Porto Alegre le abrió las puertas. Ahí convirtió 3 goles en 19 partidos. En la temporada 2003 vistió los colores de Atlético Mineiro, volviendo a la Real Sociedad entre 2004 yl 2005. La temporada 2005 y 2006 se puso la camiseta del Santos, en donde se destacó con 5 goles en 47 partidos.
Su último club fue el Fluminense entre 2007 y 2010 con 81 partidos. Su máximo honor fue el conseguido con la selección en 1999, logrando la Copa Confederaciones.
Boca lo recibe con los brazos abiertos, esperando que su rendimiento sea el mejor.
viernes, 15 de enero de 2010
Se develó el misterio
Ya está la nueva camiseta de Boca. Las novedades más salientes fueron la inclusión de la bandera sueca y el escudo de Boca utilizado en décadas anteriores. La prensa estuvo presente y vivió el evento con mucha alegría.
105 años es un número grande, como Boca. Por eso la gente de Nike decidió festejarlos con todo y con una camiseta nueva a utilizarse en los clásicos del verano. “Bostero desde 1905” puede leerse en uno de los costados. Su diseño es innovador y responde a la propia historia Xeneize.
Esta línea de productos estará disponible a partir del 18 de enero en el Nike Shop de DOT Baires, Nike Shop de Mar del Plata y Open Sports de esa misma ciudad. Y se encontrará en el resto de los Nike Shops del país, el 20 de enero (fecha del superclásico).
Los primeros 10 hinchas que adquieran su camiseta edición limitada en el Nike Shop de Mar del Plata, obtendrán un acceso especial para el superclásico del 20 de enero; los primeros 10 que lo hagan en el Nike Shop de Mendoza, tendrán el acceso para el superclásico del 24 de enero y los primeros 10 que adquieran su camiseta en el Nike Shop del DOT Baires, será para el Boca vs. Lanús del 3 de febrero.
El “Pocho” se mostró feliz por la nueva camiseta y prometió darle buen uso en el superclásico. Además, dejó una camiseta para que se la lleve quien descifre la clave secreta del cofre y pelotitas autografiadas que serán sorteadas a través del Sitio Oficial.
jueves, 14 de enero de 2010
Martín, siempre Martín
Boca inauguró el 2010 con un empate en tres goles ante San Lorenzo. Mar del Plata se vistió de azul y oro y el equipo no defraudó. Colazo puso el primero, Viatri empató transitoriamente y Palermo fue nuevamente el héroe de la noche decretando el empate en tres definitivo.
Boca arrancó el año en Mar del Plata. San Lorenzo fue el rival en un partido de lo mejor que se vio en el verano. Goles, resultado cambiante y figuras excluyentes. Todos los condimentos que hacen a un clásico.
La historia arrancó muy bien, con Boca manejando las acciones y contando con las mejores situaciones de peligro. Nico Gaitán fue el eje en ese momento del partido, utilizando su zurda y exasperando a los rivales. La apertura del marcador llegó a través de Nicolás Colazo, debutante en la red.
Con Boca jugando en un gran nivel, llegó el empate de San Lorenzo e inmediatamente la diferencia para los de Simeone. El primer tiempo se fue con el 2 a 1 en contra del conjunto de Basile.
En la segunda parte, todo fue distinto para Boca. Desde el inicio se hizo protagonista del partido y controló a San Lorenzo en todos los sectores del campo. Basile hizo debutar a Matías Giménez, que ingresó en lugar de Gunino. Viatri venía teniendo un gran partido y le faltaba el gol. Recién iniciado el segundo tiempo, el “9” puso el empate tras un rebote en el poste.
El capítulo más saliente de la noche tiene como protagonista al gran Martín Palermo. Con un extraño número 18 en su espalda, ingresó en el complemento con todas las ganas, recibió el afecto de todo el público Xeneize y se ganó la tapa de todos los diarios. El cabezazo llegó a los 48 minutos y el 3 a 3 fue inapelable. Como dato de color, Martín recibió la segunda amarilla por sacarse la camiseta en el festejo y se fue ovacionado por todo el estadio. Un titán por donde se lo mire.
miércoles, 13 de enero de 2010
DEBUT E ILUSION
Alfio Basile estuvo trabajando y duro junto a su cuerpo técnico para el debut del verano. San Lorenzo es el rival y Boca sabe que poco a poco tiene que encontrar el juego para afrontar con todo el Clausura.
Desde el 4 de enero, los jugadores están instalados en Tandil poniendo todo en cada una de las prácticas que conduce el rico cuerpo técnico Xeneize. San Lorenzo es el primer examen y el “Coco” tiene a sus players
Para el primer viaje a Mar del Plata, la delegación es la siguiente:
ARQUEROS
Roberto Abbondanzieri y Javier García
DEFENSORES
Adrian Gunino, Ezequiel Muñoz, Gabriel Paletta, David Achucarro, Claudio Morel Rodríguez y Luciano Monzón.
VOLANTES
Gary Medel, Ariel Rosada, Cristian Erbes, Nicolás Colazo, Matías Giménez, Federico Insua
DELANTEROS
Pablo Mouche, Martín Palermo, Lucas Viatri y Nicolás Gaitán
CUERPO TÉCNICO
DT: Alfio Basile, AC: Rubén Diaz, PF: Carlos Dibos, M: José Veiga, K: Leonardo Betchakian, Mas: Carlos Hugo Cappella, U: Hector Olmi - Matías Cappella
Suscribirse a:
Entradas (Atom)